“Resultados y perspectivas ante el cambio climático EUROCLIMA 2010-2016” es el título del evento que reunió a más de 70 expertos latinoamericanos y europeos el 25, 26 y 27 de febrero en la ciudad de Bogotá, Colombia.
El Sr. Jan A. Karremans, Director de la Asistencia Técnica de EUROCLIMA, y el Sr. Heitor Matallo, Coordinador de la Unidad de Coordinación Regional (UCR) para la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), se reunieron en Santiago de Chile el 22 de noviembre de 2012.
La CEPAL, la Oficina Española de Cambio Climático -dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España- y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria han desarrollado una metodología específica para la evaluación de impactos del cambio climático en zonas costeras, que ponen a disposición de los países de América Latina y el Caribe.
Entre los días 24 y 25 de octubre de 2012 en la Sala de Reuniones de la Oficina del IICA en Uruguay, se celebro el Taller Nacional "Desarrollo de sinergías entre sectores público y privado, políticas e indicadores de vulnerabilidad y resilencia en apoyo a la adaptación al cambio climático en la agricultura.
En el marco del seminario Infraestructura para el Cambio Climático, CAF – banco de desarrollo de América Latina- presentó Geópolis, la red para la gestión y reducción de riesgos de desastres, creada con el propósito de desarrollar una visión integral en la realización de proyectos de infraestructura que faciliten un crecimiento social y económico sostenible.
Después de un año y medio de trabajo, la propuesta de Colombia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible fue aprobada de manera preliminar en la Conferencia de Río +20 y recibiría el beneplácito total el próximo viernes cuando se reúnan en totalidad los Jefes de Estado. De esta manera la propuesta de los ODS se convierte en el referente para orientar las decisiones y prioridades en materia de desarrollo a nivel mundial.
Luego de dos días de diversas presentaciones, discursos, debates y reuniones temáticas, los asistentes al Primer Diálogo Latinoamericano y del Caribe sobre Cambio Climático y Efectividad del Desarrollo, coincidieron que es preciso mejorar las capacidades de los países para utilizar los recursos destinados a este tema de forma eficaz.
Segundo Encuentro Regional de EUROCLIMA celebrado en Tela-Honduras, mayo, 2012. "Estos encuentros regionales, que facilita el programa EUROCLIMA, son vitales para facilitar el acceso a la información que los países necesitan para el diseño e implementación de políticas públicas frente a los retos urgentes del cambio climático", afirmó Catherine Ghyoot, de la Dirección General para el Desarrollo y Cooperación, EuropeAid, de la Comisión Europea.