Búsqueda por categoría

Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo” Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 9 de junio, 2022.

En el marco de la iniciativa de EUROCLIMA+ “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo” se han venido desarrollando durante el año 2021 estudios, intercambios y capacitaciones, los cuales han sido elementos esenciales para generar información y capacidades en materia de planificación climática a largo plazo de manera colaborativa.

La información sobre las actividades realizadas puede consultarse en: La página de EUROCLIMA+: Aquí se puede consultar la información asociada al Espacio de Intercambio y los principales aprendizajes de cada una de las sesiones realizadas.

La plataforma Moodle de la FIIAPP: En este espacio se recopilan las grabaciones, presentaciones y documentos compartidos en las sesiones; para inscribirse acceder al link: http://bit.ly/matriculacion-LTS.

En 2022 continuamos trabajando en esta iniciativa con la intención de fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo entre los países de la región, por ello hemos arrancado ya con una primera sesión en la que se presentó el Estudio Temático 20 de la serie de EUROCLIMA+ “Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina” (10 de febrero del 2022). Link al estudio.

En la segunda sesión del año queremos conocer con mayor profundidad la experiencia de dos iniciativas regionales en planificación climática a largo plazo: la de la Unión Europea y la iniciativa conjunta de los 3 países de Norteamérica.

Le invitamos a revisar mayor información AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 1872 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”
Autor: FIIAPP
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Sesión Informativa  sobre Estudio Temático
Sesión Informativa sobre Estudio Temático

Webinar #1 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Sesión Informativa sobre Estudio Temático “Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 4

Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal
Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal

Este evento es parte de un ciclo de presentación de resultados obtenidos en el proyecto ICAT (Initiative for Climate Action Transparency) para público en Latinoamérica. Se presentará la experiencia ICAT en Argentina del componente forestal cuyo objetivo es aumentar la transparencia en los reportes y proyecciones de emisiones de corto y largo plazo de GEI del sector forestal de la Argentina.

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica

Este evento detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Costa Rica para aportar de forma estratégica al cumplimiento de la NDC 2020 de Costa Rica, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina
Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina

Este webinar permitió compartir experiencias y reflexiones que, desde los países latinoamericanos, se están llevando a cabo para implementar educación, la formación, la sensibilización social, el acceso a la información, la participación ciudadana y la cooperación internacional como elementos indispensables para la implementación del Programa de Glasgow COP26.

Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

Durante este evento de presentación se busca intercambiar las visiones de los principales actores con injerencia en movilidad urbana y cambio climático a nivel nacional, con la finalidad de iniciar una conversación para avanzar hacia la implementación.