
En la COP 24 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, cinco países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, firmaron una propuesta a nivel ministerial denominada Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo solicitando apoyo al Programa EUROCLIMA+ para avanzar conjuntamente en el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París y en la implementación de las NDC de cada país.
La iniciativa se planteó como objetivo general Disminuir las brechas comunes en materia de planificación e implementación de acciones climáticas en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, a través de la creación de una red para la planificación climática de largo plazo, con instrumentos de conocimiento e intercambios que sirvan a su propósito.
Con el fin de alcanzar este objetivo, se han venido desarrollando estudios, intercambios y capacitaciones, los cuales constituyen elementos esenciales para seguir generando información y fortaleciendo capacidades en materia de planificación climática a largo plazo.
Este espacio de intercambio es una iniciativa impulsada por el programa EUROCLIMA+ que busca facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el diseño e implementación de las ECLP en la región.
