Búsqueda por categoría

Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 16 de abril, 2020.

En este evento representantes de la asistencia técnica de EUROCLIMA+ en los componentes Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas, así como Producción Resiliente de Alimentos, y de actores clave de dos proyectos apoyados por el programa. Fundación PRONATURA y ANAMMA presentan su cooperación y experiencias que están generando en México y Brasil partiendo de los medios de vida.

Fundación ACRA comparte sus experiencias para integrar el concepto AbE en la planificación territorial sectorial con base en experiencias de estas organizaciones y sus proyectos apoyados por EUROCLIMA+.

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9510 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 16 de abril, 2020

Documentos relacionados

Primer taller virtual: Radios comunitarias frente al cambio climático
Primer taller virtual: Radios comunitarias frente al cambio climático

Este taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial
El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial

En este evento se presenta la plataforma H2LAC, sus socios y las visiones institucionales sobre el hidrógeno verde en la región. De igual forma, se discuten los próximos pasos para avanzar hacia una transición energética justa con sistemas energéticos limpios y bajos en carbono.

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

Lanzamiento de proyecto: Mitigación de GEI y adaptación a los impactos del cambio climático
Lanzamiento de proyecto: Mitigación de GEI y adaptación a los impactos del cambio climático

Evento de Lanzamiento del Proyecto “Mitigación de gases efecto invernadero (GEI) y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile”