Búsqueda por categoría

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo

1535 Descargas

La presente publicación contiene el resumen ejecutivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés) de Ambato, Ecuador. Este surge como resultado del convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municpalidad de Ambato y el programa EUROCLIMA+ y GIZ como agencia implementadora.

Diseñado con base en la metodología de MobiliseYourCity, el SUMP de Ambato tiene como uno de sus objetivos propiciar cambios estructurales en la movilidad en pos de lograr que Ambato pueda ser más inclusiva, habitable y eficiente en el conjunto de sus territorios urbanos y rurales.
 
Este documento contiene un resumen de los resultados del diagnóstico de la movilidad, los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad, los escenarios alternativos que puede lograr, así como un plan de acción, paquetes de medidas a implementar en movilidad sostenible y un análisis financiero que posibilitará su implementación.
 
Más información del proyecto: https://www.euroclima.org/movilidad/sump-ambato

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 4.83 MB
Hits: 11493 Hits
Descargas: 1535 veces
Título: Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo
Autor: GIZ
Año: 2022
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Documentos relacionados

Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay
Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay

La Guía está organizada en cuatro partes. La Parte I expone una serie de conceptos y principios relacionados a la movilidad sostenible, y detalla el contexto de la movilidad en Uruguay. La Parte II aborda el proceso de plani-ficación, sus etapas y componentes. La Parte III presenta un amplio conjun-to de medidas para la movilidad urbana sostenible, con lineamientos, reco-mendaciones para su planificación, diseño e implementación, ejemplos de buenas prácticas y fuentes de referencias técnicas para profundización en cada asunto. La Parte IV contiene principios y criterios de diseño de movili-dad urbana e infraestructura orientada a la movilidad urbana sostenible.

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay
Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay (PMME) mejorará las condiciones medioambientales, económicas y sociales del país a través de acciones coordinadas en el sector transporte.

Haciendo Realidad las Estrategias a Largo Plazo para un Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI. Una guía para tomadores de decisiones sobre cómo elaborar una LTS para su presentación en 2020 y los futuros ciclos de revisión.
Haciendo Realidad las Estrategias a Largo Plazo para un Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI. Una guía para tomadores de decisiones sobre cómo elaborar una LTS para su presentación en 2020 y los futuros ciclos de revisión.

Esta guía fue traducida al español gracias al apoyo del Programa de Cooperación de la Unión Europea, EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y co-financiamiento del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Intercambio virtual sobre la Acción por el Empoderamiento Climático en las Estrategias Climáticas a Largo Plazo: un componente estratégico para la ambición climática en la región de América Latina
Intercambio virtual sobre la Acción por el Empoderamiento Climático en las Estrategias Climáticas a Largo Plazo: un componente estratégico para la ambición climática en la región de América Latina

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 14 de diciembre de 2021: Intercambio virtual sobre la Acción por el Empoderamiento Climático en las Estrategias Climáticas a Largo Plazo: un componente estratégico para la ambición climática en la región de América Latina

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS.