Búsqueda por categoría

Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay

1498 Descargas

movilidad-uruguayEsta Guía nace, por un lado, con el interés de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial de incorporar de forma más robusta la temática de la movilidad en las Guías para la elaboración de instrumentos de ordena-miento territorial proporcionadas a los Gobiernos Departamentales (en el marco del proyecto MOVÉS, financiado con fondos GEF/PNUD, ejecutado en MIEM, MVOT, MA) y, por otro lado, como producto del proyecto NUMP Uruguay (financiado por el programa Euroclima+ de la Unión Europea, con el apoyo de GIZ, implementado en MA, MEF, MIEM, MTOP y MVOT), y ha sido elaborada por REDES Planejamento e Política Pública. El proyecto NUMP Uruguay contribuye a la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible y a fortalecer capacidades a nivel nacional y departamental en la planificación de la movilidad urbana sostenible.

Asimismo, el proyecto apoya en el desarrollo de instrumentos técnicos, re-gulatorios y financieros que faciliten la implementación de medidas de mo-vilidad urbana sostenible en las ciudades uruguayas. Los gobiernos subnacionales son los protagonistas en la implementación de las acciones hacia la movilidad urbana sostenible. El objetivo de esta Guía es proporcionar a los técnicos en los gobiernos departamentales he-rramientas para la planificación e implementación de estrategias de movili-dad sostenible en sus ciudades y territorios, y promover una planificación integral del desarrollo urbano y la movilidad.

Le invitamos a descargar la publicación y también a ver el evento de lanzamiento de esta Guía:

 

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 11.79 MB
Hits: 12408 Hits
Descargas: 1498 veces
Título: Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay
Autor: Programa EUROCLIMA+ poryecto NUMP Uruguay
Año: Septiembre. 2021
Formato: PDF, 274 pág

Documentos relacionados

Políticas públicas sectoriales para el cambio climático en América Latina: una aproximación
Políticas públicas sectoriales para el cambio climático en América Latina: una aproximación

El principal objetivo de este documento es identificar conjuntos de políticas públicas para atender el desafío del cambio climático el cual, es uno de los grandes desafíos del siglo XXI ateniendo a sus causas y consecuencias globales.

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS. 

Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano
Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano

El presente proyecto se desarrolla en el contexto de la iniciativa Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible y Programa Nacional de Movilidad Urbana para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Chile. Ambos instrumentos constituyen la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (NUMP, por sus siglas en inglés), que busca proveer de las bases conceptuales y directrices nacionales para una movilidad sostenible, así como desarrollar los instrumentos técnicos y financieros que permitan la materialización de los objetivos estratégicos trazados por la política de transporte.

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo
Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo

La presente publicación contiene el resumen ejecutivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés) de Ambato, Ecuador. Este surge como resultado del convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municpalidad de Ambato y el programa EUROCLIMA+ y GIZ como agencia implementadora.

Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better

This report presents a compilation of examples that can inspire the practical implementation of a green recovery, drawing upon measures and instruments that have been deployed in countries worldwide, particularly in developing and emerging economies.