Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte) Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 25 de marzo, 2022

El programa EUROCLIMA+ apoya la organización del ""Encuentro Regional sobre Género y Ambiente para los Ministerios de Ambiente de América Latina”, que tiene como objetivos generar capacidades, favorecer la cooperación sur - sur, el intercambio de experiencias, realizar un mapeo sobre necesidades de los países en materia de género y cambio climático, identificar potenciales propuestas en género y cambio climático, y el ajuste del plan de trabajo 2022 – 2023 del Grupo.

El encuentro tuvo lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), a través del Programa EUROCLIMA+.

Este video recoge la presentación de las experiencias que el programa EUROCLIMA+ está apoyando en la región en materia de Género y Cambio Climático.

Ver nota informativa en: https://bit.ly/3JLMJ91

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2635 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social
Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social

Este encuentro presenta los resultados y conclusiones obtenidas en la elaboración del Estudio Temático 18. Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social. Un análisis prospectivo cuyo objetivo es contribuir a comprender las implicaciones de la agenda de transición justa, identificar buenas prácticas y el estado de apropiación e implementación en América Latina.

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 1
Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 1

El encuentro tuvo lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del PNUMA y FIIAPP, a través del Programa EUROCLIMA+. DIA 1

Evento regional conjunto: Elementos claves para incluir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las políticas climáticas y las NDC
Evento regional conjunto: Elementos claves para incluir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las políticas climáticas y las NDC

El evento tiene como objetivo compartir una guía sobre los elementos de género claves para los países que están a) actualizando sus NDC, b) diseñando nuevas políticas climáticas y/o c) desarrollando estrategias sectoriales para responder a los impactos climáticos. Para ello, el evento se centrará en resaltar los esfuerzos realizados en la región, identificar lecciones aprendidas, y analizar las buenas prácticas identificadas por los diferentes países en la región.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.