Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica Webinar

1 Descargas

Webinar realizado en junio, 2021.

El proyecto CityAdapt, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para Medio Ambiente con el apoyo de EUROCLIMA+, promueve la resiliencia climática en áreas urbanas a través de la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación al cambio climático Apalancando la experiencia de CityAdapt en 3 ciudades de América Latina: Xalapa, San Salvador y Kingston, se desarrolló esta guía que explica métodos prácticos para identificar, diseñar, implementar y monitorear SbN en contextos urbanos. Esto incluye el uso de diferentes tipos de datos, evaluar los riesgos y la vulnerabilidad, facilitar la exploración de SbN a través de talleres participativos, asegurar la implementación y posteriormente, el escalonamiento, la réplica y el monitoreo.

A través de esta guía se busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes. La guía puede descargarla AQUI

Le invitamos a ver este webinar relacionado con la publicación:

 

Categoría: Webinars
Hits: 4884 Hits
Descargas: 1 veces
Título: Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Autor: M.Winograd (WENR), C.Figueroa-Arango (Humboldt Fellow), M. Van Eupen (WENR), J. Hardoy (IIED-AL)
Año: Junio 2021
Formato: PDF, 81 pág

Documentos relacionados

Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario
Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario

Webinar #7 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. En este evento se presenta experiencias que están generando en México y Brasil partiendo de los medios de vida.

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica

Este evento detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Costa Rica para aportar de forma estratégica al cumplimiento de la NDC 2020 de Costa Rica, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+.

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC
Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC

Este evento se realizó con el objetivo de fortalecer el involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Se presentaron dos iniciativas: El Proyecto Acelerador de PYMES de Adaptación y el Fondo Global de Adaptación Basada en Ecosistemas.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá

En el marco de la Serie de Conversatorios Virtuales: Las bondades del bosque ¿y nosotros, que hacemos por él?, este webinar tuvo como objetivo: Compartir los resultados del aprovechamiento de los beneficios del bosque en los territorios indígenas de Bolivia.

Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?
Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?

Este conversatorio virtual es el tercero de una serie de cuatro eventos del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario, cuyo objetivo es promover el diálogo entre los actores públicos, privados, academia, gremios y sociedad civil.