Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 24 de junio, 2021.

En el marco de las actividades del proyecto Acción Climática Participativa, perteneciente al programa EUROCLIMA+, dentro del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE), financiado por la Unión Europea, se desarrollará un ciclo de webinares bajo el título “Acciones que transforman: repensando el Gran Chaco”. El primer webinar será el día 24 de junio, a las 09:00 horas (Paraguay) y 10:00 horas (Argentina) ""Gestión comunitaria del agua en la experiencia del Gran Chaco Americano”, con una duración de 70 minutos.

En la oportunidad se podrá conocer la gestión del recurso hídrico para el desarrollo sustentable de la región del Chaco. Asimismo, será una ocasión para compartir experiencias y reflexionar en torno a las acciones desarrolladas a nivel local que garanticen los derechos humanos al agua y saneamiento, así como el acceso a agua para producción y para la sustentabilidad de los ecosistemas, especialmente, en las áreas chaqueñas de Argentina y Paraguay.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 8196 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano
Año: Agosto, 2021

Documentos relacionados

Contribuciones de los Pueblos Indígenas a la Acción Climática en LATAM
Contribuciones de los Pueblos Indígenas a la Acción Climática en LATAM

Durante este encuentro se compartieron los hallazgos, mensajes clave y recomendaciones de la última publicación elaborada el marco del sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas” de EUROCLIMA+.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC
Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC

Este evento se realizó con el objetivo de fortalecer el involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Se presentaron dos iniciativas: El Proyecto Acelerador de PYMES de Adaptación y el Fondo Global de Adaptación Basada en Ecosistemas.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI
Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI

Durante este taller se han presentado y discutido opciones para la preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI al largo plazo. La guía "Haciendo realidad las estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI" fue publicada por NewClimate Institute y GIZ en mayo de 2020. En el taller se han presentado los mensajes principales de la guía, adaptando las recomendaciones y ejemplos al contexto de los países participantes (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay).

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.