Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social Webinar

2 Descargas

Evento realizado el 15 de abril, 2021.

Este encuentro presenta los resultados y conclusiones obtenidas en la elaboración del Estudio Temático 18. Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social. Un análisis prospectivo elaborado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), en el marco del programa EUROCLIMA+, cuyo objetivo es contribuir a comprender las implicaciones de la agenda de transición justa, identificar buenas prácticas y el estado de apropiación e implementación en América Latina.

Se trata de una primera aproximación dirigida a explorar: 1) los distintos enfoques sobre el concepto de Transición Justa desde las diversas perspectivas; 2) el estado de avance en cuanto a políticas, estrategias y programas de acción en materia de Transición Justa en los ámbitos europeo, español y latinoamericano; 3) los actores clave involucrados; 4) los principales hitos; y 5) las iniciativas más relevantes en la región latinoamericana.

Descargar la publicación

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4139 Hits
Descargas: 2 veces
Título: Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social
Autor: FIIAPP
Año: Abril 2021

Documentos relacionados

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 7
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 7

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Cierre de alto nivel: Sinergias con otras agendas de desarrollo sostenible

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)
Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)

El encuentro tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del PNUMA y FIIAPP, a través del Programa EUROCLIMA+. DIA 2 (segunda parte)

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la hoja de ruta del Plan de Acción de Género (GAP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 3
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 3

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Coherencia en la política climática y avances nacionales

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 5
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 5

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Datos desagregados por sexo hacia indicadores de cambio climático con perspectiva de género

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 6
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 6

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Mujeres agentes de cambio: Experiencias en sectores dinamizadores para un gran Impulso ambiental con igualdad de género

By visiting our website you agree that we are using cookies to ensure you to get the best experience.I understand !Read more