Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 17 de junio de 2020.

En este quinto seminario web “Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19”, se considera las enormes pérdidas financieras que enfrentan las agencias de transporte y los municipios debido a la caída en el número de pasajeros y inminente recesión económica.

Se presentan y discuten ideas, perspectivas y recomendaciones sobre cómo financiar el transporte público y mantener en funcionamiento la columna vertebral de la movilidad urbana. En este sentido, las propuestas de subsidios financieros y un Green New Deal también muestran la necesidad de abordar la crisis climática y la descarbonización del transporte hasta 2050. Las ciudades están en la primera línea para detener la epidemia de COVID-19 y están lidiando con decisiones difíciles con respecto a cómo mantener el acceso básico a los trabajos para la atención médica y otros trabajadores esenciales, mientras se mantiene segura a la población en general. Las operaciones de transporte público se están reduciendo en todo el mundo, mientras que las ciudades han cerrado las calles a los automóviles para permitir que las personas se muevan de manera más segura y libre en bicicleta.

En esta serie de seminarios web se exploran las implicaciones de la pandemia de COVID-19, cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte, y específicamente qué implicaciones tendrán estas acciones en sus planes de resiliencia a largo plazo y acciones.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9893 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Resilience and transportation: International best practices of funding instruments to support public transit after COVID-19
Autor: GIZ
Año: 17 de junio de 2020

Documentos relacionados

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay
MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay

En esta sesión se revisará el modelo que propone el país suramericano, su estructura de costos y las posibles mejoras en su aplicación.

Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones
Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones

El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica
Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica

Conversatorio: "Covid-19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica: oportunidades y retos para la convergencia de agendas desde la perspectiva del sector privado.

Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre

El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.