Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 17 marzo, 2020.

La serie de webinars del componente PRA aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC.

Este seminario virtual fue organizado por la Asistencia Técnica del programa EUROCLIMA+ en el sector Producción Resiliente de Alimentos. Exploró las lecciones aprendidas del proceso de levantamiento de la línea base de vulnerabilidad climática de los grupos meta en tres proyectos apoyados por EUROCLIMA+. Contó con exposiciones de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina, del Centro Internacional de la Papa (CIP) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Ecuador, y del Instituto Hondureño de Café (IHCAFE) en Honduras. Estas organizaciones y sus socios actualmente están ejecutando proyectos en América Latina con co- financiamiento del programa EUROCLIMA+.

Los expertos invitados respondieron a las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles fueron los conceptos bases de riesgo climático usados para el levantamiento de la línea base de vulnerabilidad climática?

• ¿Cuál fue la metodología aplicada?

• ¿Cuáles son las lecciones aprendidas de este proceso?

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9944 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 17 marzo, 2020

Documentos relacionados

Soluciones virtuales de asistencia técnica y formación profesional
Soluciones virtuales de asistencia técnica y formación profesional

Webinar #11 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario presenta tres ejemplos de soluciones virtuales que responden a necesidades de formación en tres niveles: familias productoras, profesionales técnicos y, científicos y tomadores de decisión.

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

Webinar junto a WWF: Biodiversidad y la salud del planeta, por el Día de la tierra.
Webinar junto a WWF: Biodiversidad y la salud del planeta, por el Día de la tierra.

Webinar en los días de cuarentena con WWF para hablar sobre la biodiversidad y la salud del planeta, por el Día de la tierra.

Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?
Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?

Este conversatorio virtual es el tercero de una serie de cuatro eventos del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario, cuyo objetivo es promover el diálogo entre los actores públicos, privados, academia, gremios y sociedad civil.

Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria
Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria

En el Marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana, el webinario busca analizar las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías en el territorio mexicano durante la Emergencia Sanitaria declarada ante el COVID-19, y cómo atenderlas a través de modos sostenibles.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.