Búsqueda por categoría

Intercambio virtual sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”

0 Descargas

Evento realizado el 5 de mayo, 2022.

En el marco de la iniciativa de EUROCLIMA+ “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo” se han venido desarrollando durante el año 2021 estudios, intercambios y capacitaciones, los cuales han sido elementos esenciales para generar información y capacidades en materia de planificación climática a largo plazo de manera colaborativa. La información sobre las actividades realizadas puede consultarse en el sitio web de EUROCLIMA+. Aquí se puede consultar la información asociada al Espacio de Intercambio y los principales aprendizajes de cada una de las sesiones realizadas.

En 2022 continuamos trabajando en esta iniciativa con la intención de fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo entre los países de la región, por ello en el presente año hemos realizado ya dos sesiones: la primera, celebrada el 10 de febrero del 2022, en la que se presentó el Estudio Temático “Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP) en países de América Latina” y la segunda sesión sobre iniciativas regionales de planificación a largo plazo, celebrada el 31 de marzo del 2022.

En la tercera sesión del año queremos conocer experiencias de integración de las diferentes escalas de gobernanza (subnacional) en los procesos de planificación climática y en particular para las ECLP. La acción climática requiere una colaboración efectiva entre los gobiernos nacionales y provinciales que pueda canalizar soluciones financieras innovadoras y armonizar los objetivos nacionales con las prioridades subnacionales.

Los procesos de integración de las escalas regionales y provinciales también contribuyen a asegurar que exista un enfoque territorial y que las visiones y conocimientos de los gobiernos subnacionales estén adecuadamente reflejadas en los objetivos a largo plazo del país (Harris, 2021). Para la integración efectiva de los objetivos de largo plazo en los instrumentos de gestión subnacionales, será clave además de implementar las estrategias de mitigación y adaptación con acciones concretas que respondan a necesidades locales, el fortalecimiento de la coherencia vertical y horizontal entre diferentes instrumentos estratégicos, sectoriales, normativos y de financiamiento en las regiones y las municipalidades.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 1712 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Intercambio virtual sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”
Autor: FIIAPP
Año: Mayo, 2022

Documentos relacionados

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá

Este evento streaming detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Panamá, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 5

Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC
Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de NDC. Luego se realiza un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las NDC (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París
Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París

Esta sesión virtual busca identificar buenas prácticas y necesidades haciendo énfasis en estrategias que permitan impulsar la acción climática y aumentar en el contexto actual de la pandemia global.

Firma del Convenio de Cooperación-Honduras
Firma del Convenio de Cooperación-Honduras

La Oficina Presidencial de Cambio Climático y la Unión Europea invitan a la firma de Convenio de Cooperación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de Texas en Austin; instituciones que elaborarán el trasfondo científico para sustentar el Plan Nacional de Descarbonización de Honduras 2020- 2030 /2030 - 2050

Evento de Lanzamiento del Proyecto Ganadería Familia Resiliente
Evento de Lanzamiento del Proyecto Ganadería Familia Resiliente

Evento de lanzamiento de proyecto financiado por EUROCLIMA+: Ganadería Familiar Resiliente