Búsqueda por categoría

La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 14 de abril 2021.

Este webinar es co-organizado por el Grupo de Trabajo de Transporte de la Plataforma Regional LEDS LAC y la Comunidad de Práctica “Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica” de EUROCLIMA+ / MobiliseYourCity. Este evento se organiza con la intención de visibilizar el concepto de Políticas Nacionales de Movilidad Urbana y los Programas de Inversión (NUMPs, por sus siglas en inglés) dando los elementos necesarios para el desarrollo de los mismos y promoviendo las experiencias de países de la región avanzados en dichas políticas.

Las NUMPs son marcos estratégicos orientados a la acción para la movilidad urbana, desarrollados por los gobiernos nacionales para mejorar la capacidad de las ciudades para planificar, financiar e implementar proyectos y medidas diseñadas para satisfacer las necesidades de movilidad de personas y empresas en las ciudades y sus alrededores de forma sostenible. Este webinar introducirá el concepto general de los NUMPs, la justificación de por qué es necesaria su elaboración, y el documento metodológico central de la iniciativa MobiliseYourCity sobre cómo desarrollarlos. Además, se compartirán las experiencias de dos países de la región que se encuentran en proceso de elaboración de sus NUMPs.

El mismo está dirigido a todas las partes interesadas en el concepto, en especial a miembros de gobiernos nacionales interesados en desarrollar NUMPs en sus países, y a miembros de gobiernos locales interesados en la articulación de políticas nacionales con planes locales de movilidad sostenible.

 

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 8999 Hits
Descargas: 0 veces
Título: La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible
Autor: GIZ
Año: Abril 2021

Documentos relacionados

MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos
MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos

En la sesión se explica el reporte del estado de arte y conceptos básicos "Sistemas de transporte público de autobuses eléctricos en la región de América Latina y el Caribe", un manual para estructurar proyectos alrededor de estos vehículos, dirigido a planeadores y tomadores de decisión.

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

¿Cómo diseñar sistemas de MRV para acciones de transporte? El caso de Chile
¿Cómo diseñar sistemas de MRV para acciones de transporte? El caso de Chile

En el marco del programa Euroclima, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha diseñado un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) que acompañará la implementación de la Estrategia y Programa Nacional de Movilidad Sostenible.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.