Búsqueda por categoría

Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 22 de junio, 2020.

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile fomenta la inclusión del cambio climático y el desarrollo sostenible en las estrategias del sector privado, través de acuerdos público-privados y la ejecución de programas y proyectos que aportan a la construcción de una economía resiliente y baja en emisiones. Los Acuerdos de Producción Limpia (APL), son acuerdos voluntarios que establecen acciones y metas para alcanzar la producción limpia en un período determinado.

El instrumento APL fue la primera NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada), registrada y reconocida en el mundo en el año 2012. Chilealimentos, gremial del sector de alimentos procesados, principal exportador de frutas y hortalizas procesadas del hemisferio Sur está finalizando su tercer APL. En el marco de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en los Procesos de Política Climática en Latinoamérica, facilitada por el Programa EUROCLIMA+ a través de GIZ, la Secretaría de LEDS LAC y el CLACDS de INCAE Business School, se ha apoyado la consolidación y divulgación de los resultados de dicho APL.

Información sobre la Comunidad de Práctica del Sector Privado: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 8643 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile
Autor: GIZ
Año: 22 de junio, 2020

Documentos relacionados

Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica
Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica

Conversatorio: "Covid-19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica: oportunidades y retos para la convergencia de agendas desde la perspectiva del sector privado.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 3: Escalamiento de buenas prácticas y lecciones aprendidas
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 3: Escalamiento de buenas prácticas y lecciones aprendidas

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 3

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2
MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2

En esta sesión se expone sobre el rol del hidrógeno verde en las estrategias de descarbonización de sus instituciones.

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.