Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Login to view document

Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático? Webinar

0 Descargas

Este evento se realizó el 9 de septiembre, 2021

El enfoque de la articulación interinstitucional, la inclusión de grupos vulnerables y un planteamiento estratégico son claves.

El conversatorio Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático? ha reunido a 52 actores clave del sector agropecuario junto con tres panelistas que presentaron experiencias exitosas en la promoción de la importancia del sector agrícola en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en Panamá, Guatemala y Bolivia.

El conversatorio forma parte de las acciones del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario y los panelistas representan buenas prácticas de los proyectos financiados en el sector. Este conversatorio virtual fue el tercero de una serie de cuatro eventos del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario, cuyo objetivo es promover el diálogo entre los actores públicos, privados, academia, gremios y sociedad civil. Los temas enfocan la gobernanza climática desde cuatro perspectivas: equidad de género en la acción climática; monitoreo, reporte y transparencia de la ambición de las NDC, incidencia del sector agropecuario en las políticas públicas de cambio climático y financiamiento de la acción climática.

Los conversatorios están dirigidos a ejecutores de proyectos subvencionados en el sector y Puntos Focales Nacionales o Sectoriales asignados al programa y buscan promover el intercambio de experiencias en formatos participativos y, sistematizando lecciones aprendidas.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3222 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?
Año: Septiembre, 2021

Documentos relacionados

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.