Búsqueda por categoría

Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 2 de septiembre, 2020.

El evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe”, nace con la intención de sumar los esfuerzos de importantes iniciativas, programas y organizaciones de la región de Latinoamérica y el Caribe que trabajan en promover la acción climática y la transformación del desarrollo de los países de la región.

Es así que el programa EUROCLIMA+, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Regional LEDS LAC, en conjunto con GIZ, Cepal, SustentAR, Fundación Avina, LEDS GP y Libélula, lanzan esta iniciativa que busca ser un espacio abierto de encuentro, colaboración y aprendizaje en tres ejes temáticos prioritarios y de relevancia actual: el diseño de estrategias de largo plazo con cero emisiones, la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y el incremento de su ambición, y la acción sectorial reflejada en el transporte y la movilidad sostenible. El evento regional conjunto está conformado por un conjunto de reuniones/talleres que se extenderán desde agosto a noviembre de 2020.

La evidencia científica indica que la suma global de los esfuerzos de reducción de emisiones que cada país ha comprometido en sus NDC es insuficiente para alcanzar el objetivo climático de 1.5oC (IPCC, 2018; UNEP, 2019). Específicamente, América Latina y el Caribe como región ha venido descarbonizando sus economías a una tasa más baja que la requerida para cumplir con las NDC (CEPAL, 2019). Es por ello que, en la Cumbre Mundial del Clima del 2019, convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, se hizo un llamado a aumentar la ambición de las NDC que deben presentar los países en 2020, sumando a nuevos actores en el proceso. En contexto actual de crisis sanitaria generada por el COVID-19 con grandes impactos socioeconómicos, las NDC pueden resultar un vehículo que aporta al proceso de recuperación.

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de NDC. Luego se realiza un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las NDC (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 8087 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC
Año: 2 de septiembre, 2020

Documentos relacionados

Sesión Informativa  sobre Estudio Temático
Sesión Informativa sobre Estudio Temático

Webinar #1 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Sesión Informativa sobre Estudio Temático “Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019.

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?

En webinar se presenta los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2
MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2

En esta sesión se expone sobre el rol del hidrógeno verde en las estrategias de descarbonización de sus instituciones.

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

By visiting our website you agree that we are using cookies to ensure you to get the best experience.I understand !Read more