Búsqueda por categoría

Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 30 de noviembre, 2021.

Generación SOLE lo invita a la presentación de las principales conclusiones del informe: “Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá”. 

Este documento ha identificado un potencial de inversión por más de USD 2.000 a partir de la instalación de 137.800 sistemas de generación solar distribuida (GSD) en los segmentos residencial, comercial e industrial. Estos datos le han servido de apoyo a la Secretaría Nacional de Energía para establecer un ambicioso objetivo de instalación de sistemas GSD a 2030 por hasta 1.700 MW, equivalentes a un tercio de la matriz eléctrica panameña.

El sector financiero por su parte tiene una gran oportunidad de negocio para transformarse en un canalizador y catalizador de inversiones en GSD. Actualmente existe un gran interés por parte de la banca alrededor del desarrollo de nuevos productos para atender la demanda de esta tecnología. "

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3543 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.

COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación

En el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima, este día temático estuvo dedicado a profundizar y poner en perspectiva la importancia del enfoque de finanzas del clima con énfasis en adaptación en América Latina y el Caribe.

Prototipo buses eléctricos en Paraguay
Prototipo buses eléctricos en Paraguay

Durante el webinar se conocerá la experiencia de esta empresa en la creación del primer bus eléctrico del Paraguay, y las oportunidades que ha identificado para crear alianzas estratégicas con empresas internacionales para impulsar la transferencia tecnológica y la colaboración empresarial.

Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina
Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina

Este webinar buscó facilitar el encuentro entre actores clave del sector AFOLU en América Latina que buscan financiamiento para proyectos enfocados hacia la implementación de las NDC de sus países, con las entidades acreditadas al Fondo Verde para el Clima (FVC), al Fondo de Adaptación (FA), Fondo Ambiental Global (GEF), que buscan proyectos en línea con objetivos y líneas estratégicas de sus programas para poder financiar.