Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

The climate emergency in Latin America and the Caribbean

238 Descargas

The book discusses the advances made in relation to climate issues, climate finance flows and public policy innovations aimed at moving towards lower-carbon development better suited to a changing climate. Responding to the challenge of climate change in Latin America and the Caribbean represents a financial, economic, social, cultural, distributive and innovation effort, but it also provides an opportunity for the region to move towards more sustainable and inclusive development.

Download this document in English HERE

Descargar este documento en español AQUI

 

We invite you to watch the webinar on the launch of this publication:

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 8.75 MB
Hits: 2667 Hits
Descargas: 238 veces
Título: The climate emergency in Latin America and the Caribbean
Autor: Alicia Bárcena, Joseluis Samaniego, Wilson Peres, José Eduardo Alatorre
Web de la publicación: https://www.cepal.org/en/publications/45678-climate-emergency-latin-america-and-caribbean-path-ahead-resignation-or-action
Año: July 2020
Autor institucional: CEPAL
Formato: PDF: 383 p.

Documentos relacionados

Estado del arte sobre pérdidas y daños del impacto climático en América Latina y el Caribe
Estado del arte sobre pérdidas y daños del impacto climático en América Latina y el Caribe

Este es un documento colaborativo realizado por los miembros de la Comunidad de Práctica (CdP) sobre Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas.

El objetivo del documento es  consolidar la  información intercambiada durante el ciclo dedicado al tema de Pérdidas y Daños (PyD). Se presentan elementos claves para la región de América Latina útiles a los técnicos de los gobiernos regionales para poder abordar el tema en su país, como por ejemplo definición conceptual, propuestas  metodológicas y ejemplos concretos.

Con los autores del documento se han resumido los principales hallazgos de las cuatro sesiones realizadas, de tal forma que se pueda compartir con otros interesados a nivel nacional, regional, así como instancias internacionales. También se han sistematizado las necesidades concretas  para que los países de la región puedan seguir avanzando en el abordaje de la temática.

Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor
Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor

Este informe es el segundo de tres productos de la serie Recuperación Verde en la Práctica, especialmente desarrollada para la Iniciativa de Asesoramiento Económico de la NDC Partnership.

La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe

En este libro se presentan los resultados de más de un decenio de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analizan los datos concluyentes a nivel mundial y el impacto del cambio climático en la región, examinando sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. En particular, se abordan los efectos del cambio climático en las dos subregiones más vulnerables, Centroamérica y el Caribe, y se hace un recuento de los acuerdos logrados en la región para enfrentar el problema del calentamiento global.

 Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina
Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina

El presente documento tiene como objetivo presentar una síntesis de la evidencia de los efectos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario, con énfasis en América Latina. Esta publicación pretende ser un aporte para el diseño de políticas públicas que contribuyan a reducir dichos efectos y favorezcan los procesos de adaptación.

Sistematización de buenas prácticas de adaptación del sector agropecuario ante el cambio climático
Sistematización de buenas prácticas de adaptación del sector agropecuario ante el cambio climático

Este documento fue preparado mediante la consulta de diversas fuentes, identificando diferentes prácticas agrícolas en América Latina que incorporaran elementos que pudieran contribuir, de forma explícita, con la adaptación del sector ante el cambio climático.

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3

Documento de conclusiones de la 27ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.