Búsqueda por categoría

Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad" Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 10 de agosto, 2021.

El Lanzamiento de los Talleres Subnacionales “Avanzando a la Carbono Neutralidad”, se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROCLIMA+, a Chile en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. En este lanzamiento, se contará con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente y Presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, el High-level Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz, junto con representantes de la Unión Europea y del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y líderes de opinión de múltiples sectores, quienes darán su mirada sobre los desafíos y oportunidades de cada sector en la transición a una economía baja en carbono.

El evento marcará el inicio de una jornada de talleres subnacionales organizados en conjunto con el Programa Huella Chile con el apoyo de la Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática (ICAT). Los talleres tienen el objetivo de poner en común los conceptos, desafíos y oportunidades de cada región para cumplir con la meta país de carbono neutralidad al 2050 y, a su vez, otorgar capacidades técnicas tanto a los actores de la sociedad civil como a los representantes de los gobiernos locales para la gestión del carbono.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4436 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad"
Autor: PNUMA
Año: Agosto, 2021

Documentos relacionados

Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación
Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación

En el marco de la COP15, EUROCLIMA+ llevó a cabo un webinar un espacio en una sesión paralela titulada “Soluciones basadas en la Naturaleza para la restauración en América Latina: experiencias desde el programa EUROCLIMA+”.

Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI
Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI

Durante este taller se han presentado y discutido opciones para la preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI al largo plazo. La guía "Haciendo realidad las estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI" fue publicada por NewClimate Institute y GIZ en mayo de 2020. En el taller se han presentado los mensajes principales de la guía, adaptando las recomendaciones y ejemplos al contexto de los países participantes (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay).

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.

Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano: Conectividad Rural: charla 1
Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano: Conectividad Rural: charla 1

Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano, organizado en el marco de "IndiChaco: Inclusión Digital en el Gran Chaco", impulsada por el Proyecto "Acción Climática Participativa: integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano". Charla 1.

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.