Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Zero Carbon 2019 Summary

252 Descargas

This report has been prepared as a follow up to the analysis entitled Zero Carbon Latin America: a pathway for net decarbonization of the regional economy by mid-century, released at COP 21 (November 2015). The new analysis focuses on the advantage, cost and benefits from a coupled transition of the power and transport sectors in the region by 2050.

The UNEP has developed the “Zero Carbon Latin America and the Caribbean: the opportunity, cost and benefits of the coupled decarbonization of the power and transport sectors” report as a follow up to an earlier analysis released at COP 21 (December 2015) on a pathway for full decarbonization of the regional economy in Latin America (UNEP Zero Carbon Latin America, 2015). The report will be followed by an analysis on land use options and oceans as a central anchor for decarbonization strategies in Latin America and the Caribbean, scheduled to be completed by COP 26 (December 2020).

The objective of this report is to illustrate the opportunity, costs and benefits of the coupled decarbonization of the power and transport sectors in the Latin America and the Caribbean (LAC) region by mid-century. The report also presents on the ground examples, from successful policies to business models, which signal a potential coupled decarbonization transition. If escalated, would put the region in a virtuous scenario, raising the ambition of next generation of Nationally Determined Contributions to the Paris Agreement (NDCs).

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 4.5 MB
Hits: 2639 Hits
Descargas: 252 veces
Título: Zero Carbon 2019
Autor: Walter Vergara; Jorgen Fenhann; Silvia R. Santos da Silva
Año: 2019
Autor institucional: ONU Medio Ambiente
Formato: PDF: 50 p.

Documentos relacionados

Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina
Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 10 de febrero de 2022: Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina

Crecimiento bajo en carbono y adopción de tecnologías para la mitigación: Los casos de la Argentina y el Brasil
Crecimiento bajo en carbono y adopción de tecnologías para la mitigación: Los casos de la Argentina y el Brasil

El objetivo de este estudio es realizar una revisión y análisis de las principales sectores y opciones para la adopción de tecnologías orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Argentina y en Brasil, como parte de una estrategia de crecimiento bajo en carbono, con base en el análisis de las matrices de insumo producto.

New Financial Mechanisms for Clean Energy Investments in Latin America
New Financial Mechanisms for Clean Energy Investments in Latin America

Latin America has enormous potential in almost all renewable resources. Non-conventional renewable sources are becoming the cheapest sources of power, enabling countries’ electricity matrixes to become progressively cleaner and affordable.

Hoja de ruta para la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en línea con la planificación climática y de desarrollo nacional
Hoja de ruta para la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en línea con la planificación climática y de desarrollo nacional

Este policy brief, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP)

Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina
Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina

El principal objetivo de este estudio es describir los criterios utilizados en la economía del cambio climático para ordenar y/o clasificar las políticas públicas, atendiendo a diversos criterios de eficiencia e incertidumbre o potenciales efectos sobre otras variables.

Mapeo sobre fuentes de financiamiento climático provenientes del sector privado en América Latina y el Caribe
Mapeo sobre fuentes de financiamiento climático provenientes del sector privado en América Latina y el Caribe

Esta publicación fue elaborada en base al estudio realizado por Sureco & Partners y cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Euroclima, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La misma, busca presentar un ejercicio inicial de mapeo de entidades del sector privado que brindan financiamiento climático para países de América Latina y el Caribe.