Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Haciendo Realidad las Estrategias a Largo Plazo para un Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI. Una guía para tomadores de decisiones sobre cómo elaborar una LTS para su presentación en 2020 y los futuros ciclos de revisión.

602 Descargas

NewClimate LTS Guidance Spanish Dec20La guía “Haciendo Realidad las Estrategias a Largo Plazo para un Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI”, ofrece una serie de recomendaciones dirigidas a los tomadores de decisiones sobre cómo abordar la elaboración de una LTS o estrategia a largo plazo para un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, dadas las circunstancias singulares de cada país en 2020, y de las futuras revisiones de la misma.

Las recomendaciones de la guía se basan en tres conceptos clave a ser considerados por quienes desarrollaran estas políticas, estos son: Revisión constante de las LTS más allá de 2020 (alineado con las revisiones de la NDC); Integración de condiciones actuales y circunstancias específicas de cada país (diferentes niveles de detalle dependiendo de la información disponible); Ocho aspectos clave a considerar en una LTS.

 

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 1015.24 KB
Hits: 3942 Hits
Descargas: 602 veces
Título: Haciendo Realidad las Estrategias a Largo Plazo para un Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI. Una guía para tomadores de decisiones sobre cómo elaborar una LTS para su presentación en 2020 y los futuros ciclos de revisión.
Autor: Frederic Hans, Thomas Day, Frauke Röser, Julie Emmrich, Markus Hagemann
Web de la publicación: https://newclimate.org/2020/12/02/haciendo-realidad-las-estrategias-a-largo-plazo-para-un-desarrollo-bajo-en-emisiones-de-gei/
Año: Diciembre, 2020
Autor institucional: NewClimate Institute
Formato: PDF: 38 p.

Documentos relacionados

Estrategia Nacional de Movilidad Activa de Colombia (Documento técnico de soporte)
Estrategia Nacional de Movilidad Activa de Colombia (Documento técnico de soporte)

Esta publicación ofrece con mayor detalle los marcos conceptual y metodológico para las acciones, esquema de gobernanza y la matriz de articulación para la implementación y monitoreo de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial de Colombia. 

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo
Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo

La presente publicación contiene el resumen ejecutivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés) de Ambato, Ecuador. Este surge como resultado del convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municpalidad de Ambato y el programa EUROCLIMA+ y GIZ como agencia implementadora.

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay
Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay (PMME) mejorará las condiciones medioambientales, económicas y sociales del país a través de acciones coordinadas en el sector transporte.

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad.

La dimensión subnacional en la planificación climática
La dimensión subnacional en la planificación climática

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 5 de mayo de 2022: La dimensión subnacional en la planificación climática

Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia
Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia

La Guía de Sistemas de Bicicletas Compartidas, responde a la acción 10 de la ENMA: “Promover la evaluación de la pertinencia técnica, normativa y financiera en la implementación de Sistemas de Bicicletas Públicas y/o Compartidas”.