Guía Cambio Climático y agricultura familiar con lentes de género 10404 Descargas | 2.49 MB | |
Informe anual 2021-2022 5191 Descargas | 4.62 MB | |
Transversalizando la perspectiva de género en proyectos de acción climática: caja de herramientas 2978 Descargas | 6.6 MB |
42 Descargas
El presente documento tiene como objetivo principal estimar el efecto de mitigación atribuible a la existencia de las áreas naturales protegidas (ANP) de México, específicamente en términos de su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de la deforestación. Este análisis es crucial para entender el impacto real de las ANP en la mitigación de las emisiones de GEI y su contribución al cumplimiento de los compromisos climáticos de México.
A pesar de estas limitaciones, los resultados iniciales apuntan indiscutiblemente a que las ANP desempeñan un papel crucial en la conservación forestal. La baja deforestación registrada dentro de las ANP, en comparación con las áreas cercanas, pone de manifiesto su relevancia como herramienta clave en la gestión sostenible de los ecosistemas naturales. Aunque se requieren estudios adicionales y datos más sólidos para fortalecer estas conclusiones, este análisis subraya la importancia de las ANP como instrumentos efectivos para la mitigación del cambio climático y la protección de los recursos forestales.
Categoría: | Serie Documentos técnicos |
Tamaño del archivo: | 2.59 MB |
Hits: | 229 Hits |
Descargas: | 42 veces |
Título: | Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México |
Año: | 2025 |
Formato: |