Búsqueda por categoría

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

1389 Descargas

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) mejoren las condiciones de movilidad en sus territorios para que los viajes, tanto de personas como de mercancías,generen menor impacto ambiental  y contribuyan a la disminución de gases de efecto invernadero (GEI).Desarrollada en el marco del programa Euroclima, este documento presenta una síntesis de las estrategias y acciones para impulsar una movilidad urbana sostenible en diferentes áreas urbanas del país con miras hacia 2050; la misma incluye una visión estratégica a largo y mediano plazo, siete ejes de acción con sus respectivos objetivos, estrategias, así como las metas  e indicadores de los ejes priorizados.En los próximos pasos de la PNMUS se enlistarán los pasos para viabilizar su implementación.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 2.28 MB
Hits: 11095 Hits
Descargas: 1389 veces
Título: Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Autor: Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador
Año: 2023
Autor institucional: AFD
Formato: PDF

Documentos relacionados

Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia
Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia

La Guía de Sistemas de Bicicletas Compartidas, responde a la acción 10 de la ENMA: “Promover la evaluación de la pertinencia técnica, normativa y financiera en la implementación de Sistemas de Bicicletas Públicas y/o Compartidas”.

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay
Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay (PMME) mejorará las condiciones medioambientales, económicas y sociales del país a través de acciones coordinadas en el sector transporte.

Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono
Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 30 de junio de 2022: Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono

Estrategia Nacional de Movilidad Activa de Colombia (Documento técnico de soporte)
Estrategia Nacional de Movilidad Activa de Colombia (Documento técnico de soporte)

Esta publicación ofrece con mayor detalle los marcos conceptual y metodológico para las acciones, esquema de gobernanza y la matriz de articulación para la implementación y monitoreo de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial de Colombia. 

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad.

Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better

This report presents a compilation of examples that can inspire the practical implementation of a green recovery, drawing upon measures and instruments that have been deployed in countries worldwide, particularly in developing and emerging economies.