Búsqueda por categoría

Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 10 de diciembre, 2021.

Como un primer paso en la senda hacia una movilidad sostenible, el Programa de Vialidad y Transporte Urbano- SECTRA, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, en el marco del Programa EUROCLIMA+, presentará la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS), realizada con el apoyo de la Cooperación Internacional Alemana (GIZ).

Esta iniciativa, que forma parte del sector Movilidad Urbana del programa EUROCLIMA+, recogwe la visión, objetivos y medidas para conseguirlos buscan articular a los distintos actores que intervienen en este ámbito, tanto públicos como privados, proponiendo una hoja de ruta para abordar las principales brechas y desafíos para avanzar hacia una movilidad sostenible en las ciudades de Chile.

Durante este evento de presentación se buscó intercambiar las visiones de los principales actores con injerencia en movilidad urbana y cambio climático a nivel nacional, con la finalidad de iniciar una conversación para avanzar hacia la implementación.

Mayor información: https://bit.ly/3IT5eY0

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3446 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Año: Diciembre, 2021

Documentos relacionados

Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria
Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria

En el Marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana, el webinario busca analizar las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías en el territorio mexicano durante la Emergencia Sanitaria declarada ante el COVID-19, y cómo atenderlas a través de modos sostenibles.

Patrones de movilidad con perspectiva de género
Patrones de movilidad con perspectiva de género

En este segundo encuentro de la serie de Webinars impulsado por la Red Mujeres en Movimiento vamos a discutir los patrones de movilidad de las mujeres, su experiencia en el sistema de movilidad y cómo lograr mayor inclusión en las ciudades latinoamericanas.

Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”
Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”

En la segunda sesión del año queremos conocer con mayor profundidad la experiencia de dos iniciativas regionales en planificación climática a largo plazo: la de la Unión Europea y la iniciativa conjunta de los 3 países de Norteamérica.

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2
MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2

En esta sesión se expone sobre el rol del hidrógeno verde en las estrategias de descarbonización de sus instituciones.