Búsqueda por categoría

De la práctica a las políticas

636 Descargas

Está claro que se pueden promover estrategias más efectivas para enfrentar el cambio climático y promover la equidad entre mujeres y hombres, si se incluye el enfoque de género en las prácticas e instrumentos de política pública vinculados al cambio climático y la agricultura que se están implementando actualmente. No se pueden menospreciar los beneficios que podrían derivarse de incluir el problema del cambio climático en los esfuerzos que buscan lograr la igualdad de género en la agricultura. Es más, una buena parte del financiamiento para enfrentar el cambio climático, como el que aportan el Fondo Verde del Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, buscan que los proyectos tengan abordajes con enfoque de género.

Se espera que este documento sirva para informar, pero también para inspirar a examinar con ojo crítico el trabajo político y técnico, y para motivar a buscar la manera de integrar mejor los enfoques de género, cambio climático y agricultura. Desde la perspectiva del IICA, esta es la única manera de poder lograr de manera efectiva la seguridad alimentaria, el bienestar rural y el
desarrollo sostenible al que aspira Latinoamérica.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 1.31 MB
Hits: 4163 Hits
Descargas: 636 veces
Título: De la práctica a las políticas
Autor: Kelly Witkowski, Montserrat Blanco Lobo
Web de la publicación: https://repositorio.iica.int/handle/11324/2997
Año: Enero 2017
Autor institucional: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: PDF: 106 p.

Documentos relacionados

Modelos de simulación y herramientas de modelaje
Modelos de simulación y herramientas de modelaje

Esta síntesis busca contribuir a una fácil comprensión de la temática por parte de usuarios del sector agrícola, tanto técnicos y funcionarios en general como productores, así como favorecer su interacción con modeladores y desarrolladores de modelos relacionados con las actividades productivas propias del gremio.

Género, Agricultura y Cambio Climático
Género, Agricultura y Cambio Climático

El estudio se basó en una encuesta realizada por más de 70 personas de 16 países de la región, y proveerá una herramienta clave para proporcionar información sobre cómo las instituciones en América Latina están considerando el género, y para identificar lo que hace falta para que las acciones de adaptación al cambio climático y las políticas que la habilitan sean inclusivas y sustentables.

El fenómeno de
El fenómeno de "El Niño" en la agricultura de las Américas

Desastres naturales como los fenómenos de El Niño y La Niña, afectan de manera sensible al sector agropecuario. Este documento, desarrollado por el IICA y la Unión Europea, brinda aportes técnicos sobre las características e impacto de estos eventos climáticos en algunos países de América Latina.

Un día en la finca: Suelos vivos y sanos para la adaptación al cambio climático
Un día en la finca: Suelos vivos y sanos para la adaptación al cambio climático

Casi la mitad del territorio de América Latina y el Caribe lo conforman suelos pobres en nutrientes. En este texto se muestra la experiencia de la fina Agrícola La Danta que se ubica en Sarapiquí, en la provincia de Heredia, Costa Rica, cerca de la frontera con Nicaragua. Es una finca de aproximadamente 70 ha, de las cuales 30 están dedicadas al cultivo de piña y el resto está bajo cobertura boscosa.

Un día en la finca: Prácticas agroecológicas en la Producción de Hortalizas y Vegetales
Un día en la finca: Prácticas agroecológicas en la Producción de Hortalizas y Vegetales

Le invitamos a leer un ejemplo de producción de agricultura orgánica en la Finca La Socola, Costa Rica. Este sitio es un oasis ecológico de producción de hortalizas, Sin agroquímicos, en armonía con la naturaleza y con la aplicación de técnicas agroecológicas, el propietario de la finca, Roberto Castro, produce más de 20 cultivos en un área de 12 000 m2.

Sistematización de buenas prácticas de adaptación del sector agropecuario ante el cambio climático
Sistematización de buenas prácticas de adaptación del sector agropecuario ante el cambio climático

Este documento fue preparado mediante la consulta de diversas fuentes, identificando diferentes prácticas agrícolas en América Latina que incorporaran elementos que pudieran contribuir, de forma explícita, con la adaptación del sector ante el cambio climático.