Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno. Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 16 de noviembre, 2021.

La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno. El progreso de la economía del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe comprende el adecuado desarrollo de su cadena de valor y la correcta articulación de los actores involucrados.

Cada uno de los actores de la cadena de valor del hidrógeno verde tiene un rol específico. Es importante generar marcos normativos y condiciones propicias para que estos puedan desarrollar su actividad.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores. Con la participación de Marina Domingue (Asociación de Hidrógeno de Brasil); Israel Hurtado (Asociación de Hidrógeno de México); y Luis Diazgranados (Hinicio)

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4233 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
Autor: PNUMA
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

¿Cómo diseñar sistemas de MRV para acciones de transporte? El caso de Chile
¿Cómo diseñar sistemas de MRV para acciones de transporte? El caso de Chile

En el marco del programa Euroclima, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha diseñado un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) que acompañará la implementación de la Estrategia y Programa Nacional de Movilidad Sostenible.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento

Esta sesión describe las estrategias que los líderes regionales, las ciudades y los países de la región han implementado para hacer que las opciones de transporte sostenible sean más bajas en emisiones, más accesibles y equitativas, mientras se limpia el aire y se logra una mayor independencia energética.

Género y Transporte en América Latina: una introducción
Género y Transporte en América Latina: una introducción

Este primer encuentro de la serie de webinarios impulsados por Mujeres en Movimiento tiene por objetivo introducir la temática de género y movilidad desde la perspectiva latinoamericana, explorando ejemplos de políticas, proyectos e iniciativas para un sistema de transporte sensible al género y al empoderamiento de las mujeres en el sector."

Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica
Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica

Conversatorio: "Covid-19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica: oportunidades y retos para la convergencia de agendas desde la perspectiva del sector privado.

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+.

MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2
MOVE: Sector Privado - El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir: sesión 2

En esta sesión se expone sobre el rol del hidrógeno verde en las estrategias de descarbonización de sus instituciones.