Búsqueda por categoría

UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 28 de abril, 2022

La UE, a través de su programa regional EUROCLIMA+, ha acompañado a Chile en la actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC) , la elaboración de su Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) y en su rol de Presidencia de la COP25 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desde 2019 y el camino hacia la COP26 en Glasgow, Escocia, en 2021, contexto en el cual se llevaron adelante más de 30 proyectos para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. Europa, en el contexto del Pacto Verde, ha identificado, al igual que Chile, que el hidrógeno verde es un energético esencial para la descarbonización de la matriz energética global. Chile, además, se distingue por ser uno de los países más prometedores para su producción y exportación.

En tal sentido, desde 2020, la UE y Chile han realizado acciones conjuntas en materia de hidrógeno verde, cooperación que se espera profundizar con la iniciativa de Equipo Europa (Team Europe Initiative - TEI), que presentaremos hoy, y a través de la cual esperamos contribuir en la transición hacia una energía limpia, promoviendo al mismo tiempo el empleo verde y la modernización económica.

La TEI sobre hidrógeno verde se enfocará en cuatro áreas: apoyo a construir un entorno propicio, al desarrollo tecnológico/capital humano, a la cooperación empresarial y a las finanzas. En este marco, la UE busca movilizar sus programas de cooperación para el desarrollo de esta iniciativa. Es por esto, que, a través del Diálogo Chile - EUROCLIMA+, se ha definido de manera conjunta la elaboración de los Planes de Acción Regionales de Cambio Climático (PARCC) para las regiones de Antofagasta y de Magallanes, junto con otras acciones encaminadas a fomentar el desarrollo del hidrógeno verde, incorporar estrategias de financiamiento para la implementación de los PARCC y facilitar la colaboración entre las instituciones encargadas del Atlas de Riesgos Climáticos (ARClim), la plataforma europea Copernicus y el Observatorio de Cambio Climático, con el fin de proveer información relevante para la elaboración de los PARCC. El Equipo Europa (TE- ‘Team Europe’) está formado por la UE, sus Estados miembros y su red diplomática, instituciones de financiación y organismos de ejecución.

El enfoque principal del Equipo Europa es reforzar la coordinación, la coherencia y la complementariedad de las acciones, aumentar el impacto europeo y elevar a Europa como socio de referencia. Las iniciativas del Equipo Europa (TEI – ‘Team Europe Initiatives’) son las iniciativas emblemáticas del enfoque del Equipo Europa en el futuro, cuya principal característica es tener un valor añadido de la acción europea conjunta y, como tales, están abiertas a la participación de todos Miembros del Equipo Europa.

Ver nota de prensa: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 7281 Hits
Descargas: 0 veces
Título: UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local
Año: Abril, 2022

Documentos relacionados

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”
Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”

En la segunda sesión del año queremos conocer con mayor profundidad la experiencia de dos iniciativas regionales en planificación climática a largo plazo: la de la Unión Europea y la iniciativa conjunta de los 3 países de Norteamérica.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Adaptación en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas y oportunidades Gobernanza Climática
Adaptación en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas y oportunidades Gobernanza Climática

En el evento se comparten mensajes clave del panorama de adaptación en la región y las lecciones aprendidas del trabajo que gobiernos, PNUMA y sus socios han estado avanzando en materia de adaptación.

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.