Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Evento regional conjunto. Segmento 7: Estrategias de Descarbonización de Largo Plazo y la ambición climática y la recuperación post-COVID Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 24 de septiembre, 2020.

La transición a cero emisiones netas presenta oportunidades económicas. América Latina y el Caribe puede ahorrar USD 621 mil millones anuales si los sectores de energía y transporte alcanzan la neutralidad de emisiones en 2050. Según un estudio del BID y la OIT, transitar hacia la carbono neutralidad en la región, podría generar 15 millones de empleos al 2030 en sectores como la agricultura sostenible, la silvicultura, la energía solar y eólica, la manufactura y la construcción. Para esto será necesario anticipar y gestionar los desafíos a la transición, en particular los costos sociales y fiscales, y eliminar las barreras regulatorias que impiden la adopción de soluciones de cero emisiones de carbono por parte del sector privado.

La buena noticia es que, desde un punto de vista técnico, es posible alcanzar cero emisiones netas de carbono.

Web del evento: https://ledslac.org/es/evento-conjunto-2020/

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 7418 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Evento regional conjunto. Segmento 7:: Estrategias de Descarbonización de Largo Plazo y la ambición climática y la recuperación post-COVID
Año: 24 de septiembre, 2020

Documentos relacionados

Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés y su propósito fue escuahr a 3 expertos de alto nivel cómo es la situación con respecto al transporte y la movilidad, las consecuencias reales de las estrictas medidas tomadas por el gobierno y las lecciones aprendidas hasta ahora.

Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región
Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región

Esta sesión volverá al tema del inicio de este encuentro a través de la conversación entre representantes de gobierno, organizaciones internacionales y grupos de jóvenes, moderado por el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz. Los temas que surjan de esta conversación servirán para contrastar y complementar las discusiones de los dos días pasados.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá

Este evento streaming detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Panamá, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial
El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial

En este evento se presenta la plataforma H2LAC, sus socios y las visiones institucionales sobre el hidrógeno verde en la región. De igual forma, se discuten los próximos pasos para avanzar hacia una transición energética justa con sistemas energéticos limpios y bajos en carbono.