Búsqueda por categoría

MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 12 de octubre, 2021.

La interoperabilidad de los sistemas de movilidad eléctrica entre regiones y países es clave para lograr una transición efectiva e integrada hacia la movilidad eléctrica a nivel latinoamericano. Para lograrlo, se deben articular diferentes capas que van desde la política pública, hasta modelos de negocio innovadores, sistemas de comunicación, creación de nuevos servicios y arreglos de gobernanza y coordinación institucional, en adición a la compatibilidad que debe existir entre los vehículos y los puntos de carga.

Esta sesión, que se desarrolla como parte del apoyo y financiación de la Unión Europea, a través del programa EUROCLIMA+, a Chile en su rol de Presidencia de la COP25 de la CMNUCC, para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. Esta sesión contó con la participación de un experto internacional que presentó casos de estudio y lecciones aprendidas de países que han avanzado en el despliegue de la interoperabilidad de la movilidad eléctrica. Además, se contó con la participación de Roland Ferwerda (Director Ejecutivo de la Plataforma de Conocimiento de Infraestructura de Recarga de los Países Bajos).

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3029 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica
Año: Octubre, 2021

Documentos relacionados

Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

En el marco del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay (NUMP), que apoya la elaboración de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (P-MUS), invitamos al lanzamiento de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, desarrollada por la consultora Hinicio en coordinación con el grupo de trabajo interministerial del proyecto.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.

Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático
Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático

Webinar en los días de cuarentena con apoyo de WWF para difundir los Beneficios No Relacionados con el Carbono, las actividades de JUMA y la campaña de BNRC en redes sociales.

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

Accesibilidad Urbana
Accesibilidad Urbana

El webinar ahonda en la importancia de la accesibilidad en las ciudades, destacando la relación de la movilidad con el desarrollo urbano, y ejemplificando cómo medirla y estrategias para mejorarla.