Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá

523 Descargas

La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá define lo que es una inversión ambientalmente sostenible para Panamá y establece un marco de referencia que facilita a los actores de la economía real y del sector financiero la identificación de las actividades económicas e inversiones que contribuyen al cumplimiento de los objetivos medioambientales y sociales del país.

De esta forma, la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá es una herramienta de transparencia robusta y basada en la ciencia, que tiene como objetivo estratégico impulsar la movilización efectiva de capital hacia inversiones consideradas estratégicas para transitar hacia una economía nacional sostenible, resiliente e inclusiva.

La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá ha sido elaborada por la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia del Mercado de Valores, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá y el Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá.

El desarrollo de la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá contó con la coordinación técnica de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) y el apoyo financiero de la Unión Europea, a través del Programa EUROCLIMA, y el Fondo Verde para el Clima.

Panama’s Sustainable Finance Taxonomy delineates environmentally sustainable investments, providing a framework for real-economy and financial sector players to pinpoint activities aligned with the nation’s environmental and social goals. This robust, science-based tool aims to streamline capital mobilization towards strategic investments, fostering Panama’s transition to a sustainable economy.

Categoría: Finanzas climáticas
Tamaño del archivo: 8.13 MB
Hits: 4346 Hits
Descargas: 523 veces
Título: La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá
Año: 2024
Formato: PDF

Documentos relacionados

Efectos distributivos de las políticas públicas para la mitigación del cambio climático en América Latina
Efectos distributivos de las políticas públicas para la mitigación del cambio climático en América Latina

Este análisis se realizó con base en un meta-análisis y su meta-regresión y el análisis de las encuestas de ingreso gasto de diversos países de América Latina.

Recuperación Verde en la Práctica Estableciendo el rumbo hacia una transformación sostenible, inclusiva y resiliente
Recuperación Verde en la Práctica Estableciendo el rumbo hacia una transformación sostenible, inclusiva y resiliente

La serie tiene como objetivo proporcionar información sobre cómo se puede abordar la planificación de la recuperación verde y qué factores pueden contribuir a una implementación exitosa, así como una colección de buenas prácticas.

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina
Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina

Un webinar destinado a difundir y discutir los resultados del estudio titulado: “Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina”

Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación
Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación

El objetivo de este evento fue proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la resiliencia de comunidades andinas.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá
Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá

En este evento Generación SOLE presenta el informe “Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la colaboración de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) y la Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES), y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).