Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor

1440 Descargas

210726 GIZ GRfP Del2 ES portadaEste informe es el segundo de tres productos de la serie Recuperación Verde en la Práctica, especialmente desarrollada para la Iniciativa de Asesoramiento Económico de la NDC Partnership.

En este se examina cómo las comunidades, las ciudades y los países han puesto en práctica la idea de una recuperación verde post COVID-19. Para ello, la publicación presenta una recopilación de 23 ejemplos de más de 20 países de todo el mundo, a través de los cuales presenta medidas e instrumentos que se han aplicado globalmente, poniendo un especial foco en lo realizado por las economías en desarrollo y emergentes. Además, al destacar los diferentes enfoques y lecciones aprendidas, procura inspirar la aplicación de una recuperación verde en la práctica.

Esta serie es un esfuerzo conjunto del programa EUROCLIMA+ cofinanciado por la UE, el Proyecto de Apoyo IKI para la Implementación del Acuerdo de París (SPA) y el Proyecto de Apoyo IKI para el Diseño y la Aplicación del Nuevo Marco Global de Biodiversidad (BioFrame) financiados por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de Alemania, la Asociación Global de Estrategias de Desarrollo de Bajas Emisiones (LEDS GP) y E3G.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 3.25 MB
Hits: 12839 Hits
Descargas: 1440 veces
Título: Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Autor: Juliet Phillips, Felix Heilmann, (E3G)
Año: Junio 2021
Autor institucional: E3G, GIZ y EUROCLIMA+
Formato: PDF, 33 pág

Documentos relacionados

International Experience in Transboundary Mountain  Governance: Insights for Andean Cooperation
International Experience in Transboundary Mountain Governance: Insights for Andean Cooperation

The objective of this background document is to support and accompany this process byproviding a brief overview of core elements of an institutional setup to be considered. Thedocument contributes to the UN Environment project Accelerating Climate Action underEuroclima+; it was elaborated by the University of Geneva’s Institute of EnvironmentalGovernance and Territorial Development, with inputs from the Mountain Research Initiative.

Estado del arte sobre pérdidas y daños del impacto climático en América Latina y el Caribe
Estado del arte sobre pérdidas y daños del impacto climático en América Latina y el Caribe

Este es un documento colaborativo realizado por los miembros de la Comunidad de Práctica (CdP) sobre Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas.

El objetivo del documento es  consolidar la  información intercambiada durante el ciclo dedicado al tema de Pérdidas y Daños (PyD). Se presentan elementos claves para la región de América Latina útiles a los técnicos de los gobiernos regionales para poder abordar el tema en su país, como por ejemplo definición conceptual, propuestas  metodológicas y ejemplos concretos.

Con los autores del documento se han resumido los principales hallazgos de las cuatro sesiones realizadas, de tal forma que se pueda compartir con otros interesados a nivel nacional, regional, así como instancias internacionales. También se han sistematizado las necesidades concretas  para que los países de la región puedan seguir avanzando en el abordaje de la temática.

Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better

This report presents a compilation of examples that can inspire the practical implementation of a green recovery, drawing upon measures and instruments that have been deployed in countries worldwide, particularly in developing and emerging economies.

Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation
Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

The series aims to provide insights on how green recovery planning can be approached and what factors can contribute to successful implementation as well as a collection of good practices.

COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?
COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?

Documento de conclusiones de la 24ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “COP26 - ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

A través de esta guía se busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.