Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Reunion anual agenda

409 Descargas

La Reunión Anual de Euroclima en Antigua, Guatemala, se erige como una congregación fundamental de las principales partes interesadas en los sectores del medio ambiente y el cambio climático, centrándose especialmente en el Programa Euroclima. Esta reunión es una plataforma fundamental para el debate, el intercambio de ideas y el fomento de la colaboración entre participantes de diversas procedencias, incluidos funcionarios gubernamentales, expertos en medio ambiente y representantes de diversas organizaciones implicadas en la acción climática y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (ALC).

Categoría: Otros
Tamaño del archivo: 1.56 MB
Hits: 1899 Hits
Descargas: 409 veces

Documentos relacionados

Hacia un desarrollo resiliente y bajo en emisiones en Latinoamérica y el Caribe
Hacia un desarrollo resiliente y bajo en emisiones en Latinoamérica y el Caribe

El reporte comprende 4 etapas en las cuales los países de la región están afrontando los desafíos de implementar sus NDC.

De El Niño a La Niña: implicaciones para la agricultura centroamericana y andina
De El Niño a La Niña: implicaciones para la agricultura centroamericana y andina

El folleto presenta una sistematización de un seminario web cuyo objetivo fue presentar el estado de situación del episodio del fenómeno de El Niño 2015-2016, algunos aspectos de la posible transición hacia el fenómeno de La Niña y sus implicaciones para el sector agrícola de los países centroamericanos y andinos.

Reunion anual agenda
Reunion anual agenda

The Euroclima Annual Meeting in Antigua, Guatemala, stands as a pivotal congregation of key stakeholders in the environmental and climate change sectors, particularly focusing on the Euroclima Programme.

Experiencias de la Unión Europea con América Latina
Experiencias de la Unión Europea con América Latina

Esta publicación ilustra algunos de los resultados y conclusiones de los Programas Regionales de la UE para América Latina en materia de cambio climático, energías renovables y agua.

Municipios y cambio climático: la adaptación basada en ecosistemas
Municipios y cambio climático: la adaptación basada en ecosistemas

La presente herramienta ha sido diseñada para orientar la planificación territorial y la gestión municipal con miras a enfrentar los desafíos derivados del cambio climático. La propuesta, centra su foco en el uso de los ecosistemas y sus servicios, lo que denominamos Adaptación basada en Ecosistemas.