Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 5 de noviembre, 2020

Este evento se realiza en el marco del compromiso con la sostenibilidad ambiental y cambio climático de la Unión Europea que trabaja de manera conjunta con Latinoamérica a través del programa EUROCLIMA+, cuyo objetivo es reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en la Región Latinoamericana, promoviendo la mitigación y adaptación al cambio climático, la resiliencia y la inversión.

El programa EUROCLIMA+, genera este intercambio de experiencias y cooperación entre México, Francia y Alemania a través de los proyectos “Mejora del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible del área metropolitana de Guadalajara” y “Proyecto Piloto para el análisis de desplazamientos metropolitanos”, implementados por GIZ; y “Proyecto piloto de integración ciclista al Sistema de Autobús de Rápido Tránsito de Puebla”, implementado por AFD.El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Mayor información https://tinyurl.com/yxaa9k9e

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9467 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Autor: GIZ
Año: 2020
Autor institucional: GIZ

Documentos relacionados

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.

Gestión de la movilidad. Estrategias para la reducción del uso del automóvil
Gestión de la movilidad. Estrategias para la reducción del uso del automóvil

También conocida como Gestión de la Demanda, este webinar trata de estrategias integrales encaminadas a modificar el comportamiento de viaje de las personas con el objetivo principal de aumentar la eficiencia y conveniencia de uso de los sistemas de transporte público.

Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación
Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación

En el marco de la COP15, EUROCLIMA+ llevó a cabo un webinar un espacio en una sesión paralela titulada “Soluciones basadas en la Naturaleza para la restauración en América Latina: experiencias desde el programa EUROCLIMA+”.

Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?
Experiencias exitosas: ¿Cómo aumentar la incidencia del sector agroalimentario en las políticas públicas de cambio climático?

Este conversatorio virtual es el tercero de una serie de cuatro eventos del programa EUROCLIMA+ en el sector agropecuario, cuyo objetivo es promover el diálogo entre los actores públicos, privados, academia, gremios y sociedad civil.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

Recolección de datos para MRV
Recolección de datos para MRV

Webinar #2 de la serie MRV. Con base en la metodología de MobilsieYourCity, se presentó una guí para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y se introducirá la hoja de cálculo de cara al inicio de la recolección de datos para los NUMPs, SUMPs y proyectos piloto de EUROCLIMA+.