Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

MOVE: Transmilenio, en la ruta hacia las cero emisiones Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 16 de enero, 2021

Transmilemio: en la ruta hacia las cero emisiones

Los procesos de electrificación de flotas de buses de transporte público requieren de un gran trabajo de coordinación, estructuración y alineamiento de los planes, los actores del sector y los procesos de licitación. La transición tecnológica está asociada a la identificación de oportunidades y necesidades particulares de los sistemas de movilidad, combinadas con las expectativas que se tienen alrededor de su servicio.

En esta sesión aprenderemos sobre el proceso de renovación de flotas las de Transmilenio, el sistema de BRT que hace parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá y que cuenta con una de las flotas de buses eléctricos más grande de América Latina y del mundo. Conoceremos las acciones y los elementos clave que permitieron a Transmilenio avanzar en este proceso de transición tecnológica, además de los obstáculos superados y sus planes futuros.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2670 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Transmilenio, en la ruta hacia las cero emisiones
Autor: PNUMA
Año: Enero, 2021
Historial del documento:

Transmilemio: en la ruta hacia las cero emisiones Los procesos de electrificación de flotas de buses de transporte público requieren de un gran trabajo de coordinación, estructuración y alineamiento de los planes, los actores del sector y los procesos de licitación. La transición tecnológica está asociada a la identificación de oportunidades y necesidades particulares de los sistemas de movilidad, combinadas con las expectativas que se tienen alrededor de su servicio. En esta sesión aprenderemos sobre el proceso de renovación de flotas las de Transmilenio, el sistema de BRT que hace parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá y que cuenta con una de las flotas de buses eléctricos más grande de América Latina y del mundo. Conoceremos las acciones y los elementos clave que permitieron a Transmilenio avanzar en este proceso de transición tecnológica, además de los obstáculos superados y sus planes futuros. PONENTE: MARIA FERNANDA ORTIZ SubGerente DE TRANSMILENIO - líder de renovación del sitp

 

Documentos relacionados

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

Presentación de tuc tucs eléctricos en San Juan Comalapa, Guatemala
Presentación de tuc tucs eléctricos en San Juan Comalapa, Guatemala

En este webinar se presentó un resumen del trabajo realizado por el proyecto y se compartió información sobre las características generales de las unidades eléctricas: tipos, usos, beneficiarios, ventajas, retos y desafíos.

Patrones de movilidad con perspectiva de género
Patrones de movilidad con perspectiva de género

En este segundo encuentro de la serie de Webinars impulsado por la Red Mujeres en Movimiento vamos a discutir los patrones de movilidad de las mujeres, su experiencia en el sistema de movilidad y cómo lograr mayor inclusión en las ciudades latinoamericanas.

Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC
Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC

El webinar apunta a ser un espacio de diálogo e intercambio entre funcionarios y expertos del sector transporte de Latinoamérica frente al desafío del COVID19.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.