Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Financiamiento para acelerar la acción climática Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 03 de marzo, 2021.

Las ciudades de América Latina y del Caribe son cada vez más vulnerables a los impactos del cambio climático, lo que requiere adaptarse a través de nuevos modelos de planificación, de implementación y de gobernanza, integrando Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) e innovando el acceso a financiamiento.

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9012 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Financiamiento para acelerar la acción climática
Autor: UNEP
Año: Marzo, 2021

Documentos relacionados

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano
2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

2º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial
El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial

En este evento se presenta la plataforma H2LAC, sus socios y las visiones institucionales sobre el hidrógeno verde en la región. De igual forma, se discuten los próximos pasos para avanzar hacia una transición energética justa con sistemas energéticos limpios y bajos en carbono.

Workshop segundo día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco
Workshop segundo día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco

El webinar busca articular esfuerzos interinstitucionales, múltiples saberes y conocimientos sobre la temática “agua” para contribuir con la toma de decisiones de los gobiernos y las organizaciones de base territorial a los fines de encaminar acciones concretas que dinamicen desarrollo inclusivo sustentable en el Gran Chaco Americano.