Visión para la acción climática y recuperación verde: Evento regional conjunto 2020

El evento, realizado entre septiembre y diciembre de 2020, reunió a diferentes actores de la acción climática de América Latina y el Caribe

Lima, 16 de diciembre de 2020. El año 2020 trajo consigo importantes desafíos globales, que han requerido de la acción conjunta y coordinada a nivel global, y que proyectan la necesidad de acciones concretas que permitan abordar la crisis generada por el COVID-19.

En este contexto, la acción climática tiene un importante rol y tarea deno desatender los compromisos climáticos en un contexto de prioridades de recuperación post-pandemia, y tomar la oportunidad de transitar hacia una senda de desarrollo bajo en emisiones a través de la formulación de las estrategias de recuperación consistentes con las metas nacionales y globales.

Así, y a través de una serie de sesiones virtuales desarrolladas entre septiembre y diciembre, el Evento Regional Conjunto: “Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe” articuló una plataforma de discusión, encuentro e intercambio, que tuvo un especial foco en dar visibilidad a experiencias y estrategias de la región, para acelerar y aumentar la ambición climática en el marco de la agenda global de recuperación post-pandemia.

Este evento organizado en conjunto por EUROCLIMA+, a través de la iniciativa Diálogo entre pares e implementada por CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma LEDS LAC, contó con más de 5,200 participaciones en 34 actividades virtuales diferentes, compartiendo más de 60 experiencias provenientes de países de la región.

 

Experiencias de la región, el aporte de EUROCLIMA+

El evento conjunto fue estructurado en torno a tres ejes temáticos: Estrategias de largo plazo, a cargo del BID; Incremento de ambición en las NDC, organizado por la iniciativa Diálogo entre pares de EUROCLIMA+ y el PNUD; y el eje de acción sectorial: transporte, liderado por la organización Sustentar.

A partir de los tres ejes temáticos anteriores fueron realizadas una serie de actividades como intercambios, webinars, paneles de expertos/as, discusiones y trabajo colaborativo, con representantes de los distintos países de la región y actores de la acción climática global donde se abordaron los diversos desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina y el Caribe en miras a una recuperación verde, justa y que no deje a nadie atrás.

Así, diversos hitos formaron parte del aporte de EUROCLIMA+ al evento. Entre los principales hitos encontramos:

Hub de inauguración 

 Diálogo entre pares
 - Lanzamiento herramienta NDC LAC

 -  Principales retos para acelerar la acción y aumentar la ambición de la NDC en línea con la meta del Acuerdo de París.

 -  Microcharlas por el clima: actores no estatales conversan en torno al aumento de la ambición climática en América Latina

 - II Diálogo entre pares: Primera sesión | Segunda sesión | Tercera sesión 

 - La recuperación verde y la acción climática desde la mirada de la política económica

Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo

 -Transición Justa en futuros escenarios de transformación ecológica

- Intercambio sobre Transición Justa

Comunidad de Práctica sobre Sector Privado y Políticas Climáticas

 - Presentación Estudio Temático 15: Guía de buenas prácticas: Involucrando al Sector Privado en los procesos de formulación e implementación de las NDC

 - Involucrando al Sector Privado en las LTS

Sesión de cierre Evento Regional Conjunto

Principales mensajes recogidos

A partir de los aprendizajes y discusiones compartidos durante los tres meses de trabajo, se pudieron recoger los siguientes mensajes clave:

Los principales hallazgos, así como el material audiovisual del Evento Conjunto 2020 están disponible en el siguiente vínculo: https://ledslac.org/es/evento-conjunto-2020/

Sobre EUROCLIMA+

EUROCLIMA+ es el programa insignia de la Unión Europea de cooperación con América Latina. Su objetivo es reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en la región, promoviendo la mitigación y adaptación al cambio climático, la resiliencia y el financiamiento climático.

Se implementa en 18 países de América Latina y el Caribe bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Deutsche Gesellschaftfür Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente.