Búsqueda por categoría

Español


En EUROCLIMA+ la mayoría de la publicaciones se producen en español, le invitamos a revisar esta sección. clic aquí.

Mostrar:
Modelar y planificar la movilidad urbana en tiempos de crisis - Experiencias y lecciones aprendidas de la implementación de cuatro PMUS en tiempos COVID-19 en América Latina

En América Latina, las ciudades miembros de la alianza MobiliseYourCity han empezado su proceso de desarrollar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS, financiados por la Unión Europea a través del programa EUROCLIMA+.

Cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza · Parte 1

Documento de conclusiones de la 29ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4

Documento de conclusiones de la 28ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Informe anual 2021-2022

El informe anual 2021-2022 de EUROCLIMA+ llega en un momento crucial para América Latina y el Caribe y para el Programa. Dos años después de la aparición de la pandemia de COVID-19, las crisis sanitaria, social y económica están lejos de haberse resuelto. A pesar de los avances en la vacunación, las menores restricciones a la movilidad y la reapertura de las escuelas, la región no se ha recuperado todavía del deterioro de las condiciones de vida y salud generadas por la pandemia.

MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Un evento dedicado a conocer sobre el proyecto de tuc tucs eléctrico en Guatemala. Le invitamos a conocer cómo se desarrolló el proyecto, y cuáles son sus logros y desafíos.

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial

En este evento se presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, en Colombia.

El papel del transporte popular en la Race to Zero: estudios de caso de América Latina y el Caribe

Este evento muestra estudios de caso y lecciones aprendidas de ALC sobre cómo el transporte informal puede apoyar la transición a una economía de bajas emisiones.

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”

En el encuentro virtual diversos representantes de la región en materias de política climática y actores clave en temas de financiamiento climático intercambiaron experiencias sobre aspectos relevantes para la implementación de metas climáticas a largo plazo, considerando los flujos financieros y la movilización de fondos en cada país.

MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos

En la sesión se explica el reporte del estado de arte y conceptos básicos "Sistemas de transporte público de autobuses eléctricos en la región de América Latina y el Caribe", un manual para estructurar proyectos alrededor de estos vehículos, dirigido a planeadores y tomadores de decisión.

Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas: oportunidad de financiamiento para escalar la adaptación en los Andes

Evento sobre el Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas, un fondo que brinda capital semilla para iniciativas innovadoras de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE). Se presenta un caso de adaptación en zonas tropicales de alta montaña para aclarar conceptos sobre adaptación basada en ecosistemas y finalmente se dará una presentación específicamente sobre el Fondo.