Mapeo sobre fuentes de financiamiento climático provenientes del sector privado en América Latina y el Caribe

681 Downloads

Esta publicación fue elaborada en base al estudio realizado por Sureco & Partners y cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Euroclima, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La misma, busca presentar un ejercicio inicial de mapeo de entidades del sector privado que brindan financiamiento climático para países de América Latina y el Caribe.

Category: Estudios técnicos
File Size: 6.73 MB
Hits: 3197 Hits
Download: 681 times
Título: Mapeo sobre fuentes de financiamiento climático provenientes del sector privado en América Latina y el Caribe
Año: 2024
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Related documents

New Financial Mechanisms for Clean Energy Investments in Latin America
New Financial Mechanisms for Clean Energy Investments in Latin America

Latin America has enormous potential in almost all renewable resources. Non-conventional renewable sources are becoming the cheapest sources of power, enabling countries’ electricity matrixes to become progressively cleaner and affordable.

La economía política de la reforma fiscal ambiental en América Latina
La economía política de la reforma fiscal ambiental en América Latina

Este trabajo presenta un análisis de las potencialidades de las reformas fiscales ambientales en el contexto de América Latina.

Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation
Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

The series aims to provide insights on how green recovery planning can be approached and what factors can contribute to successful implementation as well as a collection of good practices.

Policy Brief: Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 de Chile
Policy Brief: Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 de Chile

La nueva NDC de Chile se constituye en un instrumento relevante para la política climática del país. El reto ahora es pasar a su implementación y, para avanzar en ello, en el país persisten algunos desafíos importantes como: la institucionalización del marco de gobernanza y del uso de la evidencia científica como base para la toma de decisión; la definición de un plan de implementación, que incluya la identificación de las acciones prioritarias y de las necesidades de financiamiento; la repartición de las responsabilidades sectoriales; la instalación de un sistema de monitoreo, reporte y verificación robusto y confiable; los mecanismos para la participación del sector privado, gobiernos subnacionales y actores de la sociedad civil, entre otros.

Overview of private sector financing sources in the Latin American and Caribbean region with a focus on climate change and biodiversity conservation
Overview of private sector financing sources in the Latin American and Caribbean region with a focus on climate change and biodiversity conservation

Under the Contract signed between SURECO & Partners CORP (contractor) and Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) (contractor). The deliverable constitutes a report with the main findings, including a data tool in excel format with the results of the mapping exercise of private sector investments available for the climate and biodiversity of the Latin America and the Caribbean (LAC) region in the sectors clean energy, water, transport, agriculture, forestry and other land uses (AFOLU), biodiversity and ecosystem-based solutions. This report was executed based mainly on publicly available secondary information.

Atlas de Suelos de América Latina y el Caribe
Atlas de Suelos de América Latina y el Caribe
¿Qué es el suelo? ¿Cómo se forma? ¿Cuáles son las particularidades de los suelos de LAC? ¿Qué servicios ofrece el suelo a la sociedad? ¿Cuál es el impacto del cambio climático sobre los suelos? El primer Atlas de Suelos de América Latina y el Caribe tiene como objeto responder a estas preguntas acerca del origen y las funciones del suelo, valiéndose de mapas, textos explicativos, fotografías y gráficos.

Please publish modules in offcanvas position.