Jueves, 30 Marzo 2017 04:00

Webinar EUROCLIMA - LEDS LAC: "Financiamiento climático en América Latina: el acceso a fuentes internacionales para la implementación de las NDCs"

Se realizó el miércoles 29 de marzo de 2017 y presentó una guía que permite a los países latinoamericanos contar con información detallada sobre fuentes internacionales de financiamiento.

El evento formó parte de la serie de webinars entre EUROCLIMA y LEDS LAC sobre financiamiento y planificación local ante al cambio climático.

→ Read in English  

Agenda

Introducción. Ana María Majano. Coordinadora de la Secretaría LEDS LACCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

1. Características y tendencias regionales del financiamiento climático en América Latina, con énfasis en la implementación de las NDCs.
Jan Karremans. Director de la Asistencia Técnica, EUROCLIMADescargar presentación [PDF] 

2. Guía para el acceso a las principales fuentes de financiamiento climático en América Latina.
Alejandra Sofia Castillo. Consultora en finanzas climáticas de la Asistencia Técnica, EUROCLIMA. Descargar presentación [PDF]

3. Acceso al financiamiento climático: experiencias de la región latinoamericana.
Sandra Guzmán. Coordinadora General, Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el CaribeDescargar presentación [PDF]

Sobre el webinar

Hay una brecha entre los recursos financieros disponibles para concretar acciones contra el cambio climático y los que son efectivamente aprovechados por los países de América Latina. La dispersión de la información sobre relevantes fuentes presenta uno de los desafíos que deben enfrentar los países para mejorar el acceso al financiamiento climático.

En el webinar se presentó una guía que permite a los países latinoamericanos contar con información detallada sobre fuentes internacionales de financiamiento. El estudio “Financiamiento climático y NDCs en América Latina: guía para facilitar el acceso a fuentes internacionales” será publicado a inicios de mayo como el número 10 de la serie de Estudios Temáticos de la Asistencia Técnica de EUROCLIMA. Brindará información clave sobre 25 de las principales fuentes activas en América Latina. De esta manera se espera apoyar la implementación de acciones climáticas en el marco de las NDCs. Una infografía que resume la información del estudio está disponible en línea [PDF]

El webinar se realizó en español. 

Sobre los panelistas:

Jan-Karremans
Jan Karremans

Antropólogo con Maestría en Administración Pública y Estadística; especialista en Cambio Climático, con más de 25 años de experiencia en América Latina. Ha dirigido proyectos de desarrollo, así como programas regionales. Ha trabajado para instancias como la Comisión Europea, BID, Banco Mundial, CATIE, IICA, UICN y gobiernos europeos y latinoamericanos, como asesor, investigador y docente. Ha escrito múltiples libros y artículos.

Alejandra Castillo
Alejandra Sofia Castillo

Cuenta con varios años de experiencia con Ministerios en El Salvador y los Estados Unidos, con agencias de cooperación internacional y con la Unión Europea. Ha sido jefe del equipo de la Cancillería salvadoreña y especialista en finanzas climáticas del Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano.

Sandra Guzman
Sandra Guzmán

Tiene experiencia en áreas como cambio climático, energía, transporte sostenible, calidad del aire y biocombustibles. Ha sido representante de la sociedad civil mexicana en conferencias internacionales como la COP14, la COP15 y la COP16. Cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con dos especializaciones: en Gestión Política Energética y Ambiental por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y en Derecho Ambiental por la UNAM.

Serie-webinars-EUROCLIMA-LEDSLAC

Please publish modules in offcanvas position.