Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

You need to login before you can view or download document

Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 16 de mayo, 2022.

El lema de la COP 15: “Tierra. Vida. Legado: de la escasez a la prosperidad” llama a la acción para garantizar que la tierra, el sustento de este planeta, siga beneficiando a las generaciones presentes y futuras. La COP 15 buscará ofrecer una respuesta a los desafíos interconectados de la degradación de la tierra, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, al mismo tiempo que comenzamos la década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas.

La sequía, la restauración de la tierra y otros aspectos relacionados, como los derechos sobre la tierra, la igualdad de género y la capacitación de los jóvenes, son algunos de los principales puntos de la Conferencia.

Desde esta perspectiva, EUROCLIMA+ brindará un espacio en una sesión paralela titulada “Soluciones basadas en la Naturaleza para la restauración en América Latina: experiencias desde el programa EUROCLIMA+” para:

  • Compartir las acciones y lecciones aprendidas con las que los proyectos e iniciativas han contribuido al abordaje de los desafíos planteados por la Convención, a partir de la promoción de condiciones habilitadoras para la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza, específicamente en las zonas propensas a la desertificación en la región latinoamericana.
  • Presentar un análisis innovador sobre los compromisos actualizados de las NDC de ALC, y cómo éstos generan las condiciones habilitadoras para la implementación de SbN, especialmente aquellas cruciales para la lucha contra la desertificación
  • Reflexionar sobre la interconexión existente entre los desafíos y las soluciones asociadas al cambio climático, biodiversidad y degradación de la tierra, así como las tres convenciones de Río que las abordan, reflejando los aprendizajes desde la implementación de proyectos en el marco del programa EUROCLIMA+.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2016 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación
Autor: GIZ
Año: Mayo, 2022

Documentos relacionados

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica

Este evento detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Costa Rica para aportar de forma estratégica al cumplimiento de la NDC 2020 de Costa Rica, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Lanzamiento Talleres
Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad"

Esta actividad se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROCLIMA+, a Chile, en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática tanto en Chile como en América Latina y el Caribe.

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Evento regional conjunto: Involucrando al sector privado en la formulación e implementación de las NDC. Lanzamiento ET15
Evento regional conjunto: Involucrando al sector privado en la formulación e implementación de las NDC. Lanzamiento ET15

El objetivo del webinar fué discutir las ventajas, oportunidades y retos de crear espacios para incluir de manera sistemática a organizaciones del sector privado en los procesos de formulación e implementación de las NDC, a partir de una Guía de Buenas Prácticas desarrollada con base en el trabajo de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en Procesos de Política Climática en Latinoamérica

LACCW 2021-Gobernanza multinivel: integrando las NDC en planificación y acción climática subnacional
LACCW 2021-Gobernanza multinivel: integrando las NDC en planificación y acción climática subnacional

Este evento se enfoca en compartir experiencias entre las autoridades locales y provinciales, representando redes de gobiernos locales activos en la región de América Latina y el Caribe, como también representes nacionales con sistemas innovativos de gobernanza de multinivel. Panelistas incluirán alcaldes, gobernadores y funcionarios ministeriales, quienes dialogarán en torno al rol de los gobiernos y autoridades locales para aumentar la ambición de los NDC y el desarrollo de las ECLP en la región, especialmente respecto a los compromisos de carbono neutralidad de largo plazo en el contexto de la Campaña “Carrera a cero” (Race to Zero).

Please publish modules in offcanvas position.