Image

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

Periodo de implementación: diciembre del 2020 - marzo del 2023

Como resultado de este apoyo se espera contribuir al fortalecimiento de capacidades institucionales y técnicas a nivel territorial, así como a la integración de la dimensión climática en las estrategias cubanas de desarrollo municipal, a partir de la elaboración de una serie de herramientas metodológicas, la instalación de una plataforma para el monitoreo, reporte y verificación, cursos de capacitación, campañas de sensibilización, entre otros.

Con la implementación de esta acción se espera beneficiar a los 215.936 habitantes de los cuatro municipios seleccionados, y también reportará mejoras a sectores prioritarios como el turismo, la energía, la agricultura, la educación o la salud, que a su vez serán actores clave para la obtención de resultados en el marco de esta asistencia técnica.

Como resultado de este apoyo se espera contribuir al fortalecimiento de capacidades institucionales y técnicas a nivel territorial, así como a la integración de la dimensión climática en las estrategias cubanas de desarrollo municipal, a partir de la elaboración de una serie de herramientas metodológicas, la instalación de una plataforma para el monitoreo, reporte y verificación, cursos de capacitación, campañas de sensibilización, entre otros.

Con la implementación de esta acción se espera beneficiar a los 215.936 habitantes de los cuatro municipios seleccionados, y también reportará mejoras a sectores prioritarios como el turismo, la energía, la agricultura, la educación o la salud, que a su vez serán actores clave para la obtención de resultados en el marco de esta asistencia técnica.

Objetivos

Objetivo específico

La movilidad eléctrica es priorizada (transporte público urbano y logístico) en la agenda política paraguaya 

Resultados esperados

1
La planificación de la Movilidad Eléctrica para el transporte público y logístico y el monitoreo de emisiones que estos generan se ven fortalecidas
2
Las capacidades del sector público relacionadas a la implementación de sistemas de transporte eléctrico son fortalecidas
3
Los actores estatales y no estatales involucrados en la implementación de sistemas de transporte eléctrico, son sensibilizados e involucrados en el desarrollo del proyecto
3
Proyectos piloto de movilidad eléctrica para el transporte público o logístico son identificados y planificados

Participan

Implementa

GIZ

Instituciones socias

La contraparte principal es el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Otras instituciones colaboradas son el Viceministerio de Transporte, el Viceministerio de Energía y la Secretaría de Planificación

Países

PARAGUAY

Sector

MOVILIDAD

Contactos

Información técnica:
Abigail Wenninger Certurion,
abigail.wenninger@giz.de 

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.