Periodistas de América Latina comprometidos con la acción climática

 Durante el evento organizado por EUROCLIMA+ en la COP25, periodistas latinoamericanos asumieron reto de impulsar más acción climática en los próximos

5 años.

Madrid, España, 7 de diciembre, 2019. Periodistas y comunicadores fueron protagonistas del evento “Periodismo para la acción climática: desafíos y oportunidades para los medios de comunicación”,  que tuvo como fin reflexionar sobre el rol del periodismo como agente clave de transformación para la acción climática.

Actualmente, solo alrededor del 1 por ciento de la información que difunden los medios de comunicación en nuestra región está relacionada con el cambio climático (fuente: Radar Climático, ConexiónCOP). En este sentido, durante el evento se abordaron los retos  para mejorar la cobertura mediática sobre el tema y se identificó la necesidad de multiplicar esta cobertura para incidir sobre la agenda pública que influye en las políticas y en lo que elige el consumidor.

De acuerdo a Arturo Larena Larena, director de EFE VERDE, “una sociedad bien informada es poderosa”.  Por su lado, José Luis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, resaltó la importancia en materia de cambio climático de transmitir mensajes que acerquen a las historias humanas. El evento contó con la moderación de Maite Cigarán (ConexionCOP) y Katiana Murillo (LatinClima).

La COP25 es un hito clave para impulsar la acción y el compromiso climático global, a nivel de todos los actores de la sociedad, para lo cual los periodistas asumen un rol fundamental.  La actividad se realizó el sábado 7 de diciembre, a las 16:00 horas, en el Pabellón del Programa EUROCLIMA+.

Mira las fotos del evento aquí. 

Sobre EUROCLIMA+

EUROCLIMA+ es un programa financiado por la Unión Europea para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables. El Programa se implementa bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Medio Ambiente.

Contactos

Para más información sobre EUROCLIMA+, contactar a Alexandra Cortés:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal