Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 21 de septiembre, 2020.

Como parte de las actividades que se realizan en el sector Bosques, biodiversidad y ecosistemas, los proyectos de este sector han empezado a realizar diversos encuentros virtuales. Entre ellos el proyecto Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario empezó a llevar a cabo una serie de encuentros sobre el manejo de desechos industriales y municipales dentro de áreas protegidas, en el contexto de la pandemia actual.

La conferencia inaugural "Manejo de desechos sólidos en la ciudad de Guatemala en pandemia" se realizó el 18 de septiembre del 2020, a cargo del Arq. Oscar García, representante de la Municipalidad de Guatemala. La conferencia es parte del "V Expo Curso Internacional", organizado por el proyecto "Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario", que presentó una serie de encuentros para el manejo de desechos industriales y municipales dentro de áreas protegidas, en el contexto de la pandemia actual.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 8554 Hits
Download: 0 times
Título: V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia
Autor: Expertise France, GIZ
Año: 21 de septiembre, 2020

Related documents

Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina
Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina

Este evento pretende visibilizar los esfuerzos desde países en la región para actualizar sus compromisos climáticos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que, incluso en el contexto de pandemia, aumentan su ambición para cumplir las metas climáticas del Acuerdo de París.

Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco
Workshop primer día: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco

El Workshop Internacional “Estrategias de gestión del #agua frente al Cambio Climático en el Gran Chaco” tiene por objetivo articular esfuerzos interinstitucionales, múltiples saberes y conocimientos sobre la temática “agua”, para contribuir con la toma de decisiones de los gobiernos y las organizaciones de base territorial a los fines de encaminar acciones concretas que dinamicen desarrollo inclusivo sustentable en el Gran Chaco Americano.

Gestión Comunitaria del Agua en el Gran Chaco Americano
Gestión Comunitaria del Agua en el Gran Chaco Americano

En el marco de las actividades del proyecto Acción Climática Participativa, perteneciente al programa EUROCLIMA+, dentro del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE), financiado por la Unión Europea, se desarrollará un ciclo de webinares bajo el título “Acciones que transforman: repensando el Gran Chaco”.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.

Please publish modules in offcanvas position.