Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática Webinar

0 Downloads

Webinar realizado 17 marzo, 2020.

La serie de webinars del componente PRA aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC.

Este seminario virtual fue organizado por la Asistencia Técnica del programa EUROCLIMA+ en el sector Producción Resiliente de Alimentos. Exploró las lecciones aprendidas del proceso de levantamiento de la línea base de vulnerabilidad climática de los grupos meta en tres proyectos apoyados por EUROCLIMA+. Contó con exposiciones de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina, del Centro Internacional de la Papa (CIP) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Ecuador, y del Instituto Hondureño de Café (IHCAFE) en Honduras. Estas organizaciones y sus socios actualmente están ejecutando proyectos en América Latina con co- financiamiento del programa EUROCLIMA+.

Los expertos invitados respondieron a las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles fueron los conceptos bases de riesgo climático usados para el levantamiento de la línea base de vulnerabilidad climática?

• ¿Cuál fue la metodología aplicada?

• ¿Cuáles son las lecciones aprendidas de este proceso?

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 9930 Hits
Download: 0 times
Título: Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 17 marzo, 2020

Related documents

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Lanzamiento de proyecto: Mitigación de GEI y adaptación a los impactos del cambio climático
Lanzamiento de proyecto: Mitigación de GEI y adaptación a los impactos del cambio climático

Evento de Lanzamiento del Proyecto “Mitigación de gases efecto invernadero (GEI) y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile”

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos
Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos

Webinar sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto nuevo, que recoge los conocimientos construidos y les da una dirección, que abarca a las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

Dada la gran relevancia que tiene el tema de la biodiversidad, en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima a lo largo del día se expusieron las visiones de diferentes actores: entidades gubernamentales, representantes de pueblos indígenas, sociedad civil, instituciones financieras y gremio de empresas privadas.

Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático
Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático

Webinar en los días de cuarentena con apoyo de WWF para difundir los Beneficios No Relacionados con el Carbono, las actividades de JUMA y la campaña de BNRC en redes sociales.

Please publish modules in offcanvas position.