Reducción y gestión del riesgo de desastres: sequías e inundaciones
El objetivo de este componente es fomentar la gestión integrada de sequías e inundaciones en un contexto de cambio climático.

Las acciones financiadas bajo este componente buscan contribuir a la gestión del riesgo de desastres, específicamente en el caso de sequías e inundaciones, tomando como referencia el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y los compromisos adoptados por los países en su lucha contra el cambio climático. Los proyectos financiados a través de este componente están orientados a la gobernanza, planificación y desarrollo de marcos regulatorios; a la información, comunicación y alerta temprana; y a la inversión en resiliencia ante los efectos adversos provocados por inundaciones y sequías.

Lograr una sustancial reducción del riesgo de desastres (relacionado con sequías e inundaciones) y contribuir a los objetivos y prioridades de acción señalados en el Marco de Acción de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, fortaleciendo principalmente la capacidad de gobernanza y la resiliencia de las sociedades; con una particular atención a las necesidades expresadas por los países en su NDCs (u otras políticas y planes nacionales de cambio climático).

El componente de “Gestión y reducción del riesgo de desastres: sequías e inundaciones” cuenta con una dotación presupuestaria aproximadamente de 10 Millones de Euros para llevar a cabo actuaciones en los 18 países de América Latina que abarca el programa EUROCLIMA+.

- Desarrollados e implementados planes de gestión de sequías e inundaciones incluyendo el fortalecimiento y desarrollo de marcos legales que lo posibiliten.
- Herramientas para la recopilación y análisis de datos hidrometeorológicos para pronosticar los fenómenos naturales y sistemas de alerta temprana.
- Integración de la reducción de riesgos y desastres y adaptación al cambio climático en la inversión pública.