Búsqueda por categoría

Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality: session 3 Webinar

0 Downloads

Event held on September 9, 2021

The Regional Meeting on Climate Change and Gender Equality will be held virtually through various sessions throughout the month of September 2021. These sessions will showcase experiences, good practices, challenges and opportunities for integrating gender equality into climate action in Latin America and the Caribbean (LAC) and the roadmap of the Gender Action Plan 1 (GAP) of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC).

The event is organized by the government of Chile, in its capacity as COP25 Presidency through its Ministries of Environment, Foreign Affairs, Women and Gender Equality, and is developed thanks to the support of the European Union, through its EUROCLIMA+ Program and the technical support of ECLAC as key strategic partners in climate action and to connect the dots between the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals.

The project also has the collaboration of the EUROSOCIAL+ Program, United Nations System in Chile, and the financial contribution of the Grand Duchy of Luxembourg. The meeting geared to national, regional and global decisionmakers, academia, the media and civil society. Reflection and presentation on experiences aimed at mainstreaming gender perspective in instruments and means for implementing climate policy are being formulated and/or approved in Latin America and the Caribbean.

Message: Mario Rojas, Minister of Environment and Natural Resources of Guatemala. Strategy for integrating gender considerations in the NDC.

Presented by: Verania Chao - Programme Specialist, Gender and Inclusion. United Nations Development Programme Panelists: Juan Casas - National Focal Point for Gender and Climate Change. Directorate of Climate Change and Risk Management, Ministry of Environment and Sustainable Development of Colombia. Gender & Climate Change Action Plan. Laura Marrero - Consultant on gender and climate change in support of the National Directorate of Climate Change, Ministry of Environment, Uruguay. Presentation on MRV. National Gender Action Plan. Presentation on MRV.

Moderator: Claudia Brito, Policy Officer, Gender and Social and Institutional Systems Expert, Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO).

More information: https://bit.ly/2WTmbyQ

Go to news summary of the entire event: HERE

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 4153 Hits
Download: 0 times
Título: Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality: session 3
Año: Septiembre, 2021

Related documents

Género y Transporte en América Latina: una introducción
Género y Transporte en América Latina: una introducción

Este primer encuentro de la serie de webinarios impulsados por Mujeres en Movimiento tiene por objetivo introducir la temática de género y movilidad desde la perspectiva latinoamericana, explorando ejemplos de políticas, proyectos e iniciativas para un sistema de transporte sensible al género y al empoderamiento de las mujeres en el sector."

Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.
Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.

Webinar sobre el lanzamiento de la primera versión de nuestro Programa de Liderazgo para Mujeres en Transporte, en el que fueron seleccionadas 60 mujeres de 18 países.

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Mujeres y ciclismo urbano
Mujeres y ciclismo urbano

En la tercera edición del ciclo de webinar de la Red de Mujeres en Movimiento hablamos sobre cómo el género afecta el uso de la bicicleta para las mujeres, cómo se mueven las ciclistas actualmente y qué se debe hacer para lograr más mujeres en bicicleta.

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica

Durante la conferencia virtual ‘Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica’, organizada por la plataforma Movilidad Eléctrica en Latinoamérica (Move), Nazareth señaló que la transición del vehículo de combustión interna hacia la electromovilidad, ayudará a disminuir la brecha de género en el sector del automotor; que durante mucho tiempo se conservó como uno meramente masculino.

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?

En webinar se presenta los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan