En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.
La presente publicación tiene su origen en el encuentro de Gestión del Conocimiento celebrado en el Centro de Formación de Antigua, Guatemala, en octubre de 2022.
El proyecto busca mejorar la resiliencia al cambio climático de sistemas productivos y cadenas de valor de pequeña escala y agricultura familiar en cuatro provincias andinas, en Ecuador y Perú.
¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?”, este webinar hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia.
En este taller de discusión se presentarán las experiencias de Guatemala y de la ciudad de Rosario, Argentina, en la implementación de biocombustibles en el transporte, y se discutirán los retos y oportunidades para ampliar la utilización de biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe bajo una mirada sistémica de la gestión eficiente de recursos.
Este documento recoge los principales intercambios entre los países de América Latina y los diversos actores del Programa EUROCLIMA+ realizados en el Encuentro Anual 2022 celebrado en Montevideo (Uruguay) del 28 al 30 de septiembre.