Búsqueda por categoría

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1 Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 12 de noviembre, 2020.

En enero de 2019, se puso en marcha el proyecto binacional Perú-Honduras ""Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo"", el cual se implementa con el apoyo del programa EUROCLIMA+, a través del componente ""Bosques, biodiversidad y ecosistemas"" (BBE), financiado por la Unión Europea y cofinanciado por los gobiernos de Alemania, Francia y España. E

s ejecutado por un consorcio de 4 organizaciones: la empresa PUR Projet, la Fundación Helvetas Honduras, la Fundación Madera Verde, y la Fundación Amazonia Viva. El proyecto, que culmina en diciembre del 2020, viene brindando apoyo a los actores locales, públicos y privados, así como pequeños productores, en elaborar herramientas y reforzar capacidades para el abordaje de las causas de la degradación y perdida de la cobertura forestal.

Como parte del proceso de desarrollo del proyecto, las organizaciones implementadoras organizaron un primer Foro Binacional de Intercambio, en Catacamas, Honduras en noviembre de 2019, y en esta oportunidad, corresponde la organización del segundo Foro a la Fundación Amazonia Viva en el Perú, para lo cual se ha previsto una agenda enriquecedora que muestre los avances en la gestión de bosques y cambio climático del Perú y Honduras.

OBJETIVOS:

  • Intercambiar experiencias de buenas prácticas entre los actores aliados del Proyecto, referidos a la conservacion de bosques, manejo forestal, proyectos de gestión comunitaria de recursos naturales, reforestación, restauración, fortalecimiento de capacidades locales y políticas públicas.
  • Analizar y reflexionar sobre las lecciones aprendidas y retos que enfrentan las instituciones y las organizaciones en el marco de sus proyectos, así como la contribución al cumplimiento de las políticas de desarrollo regional, nacional e internacional.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 7519 Hits
Download: 0 times
Título: Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1
Autor: Expertise France, GIZ
Año: Noviembre, 2020

Related documents

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.

Firma del Convenio de Cooperación-Honduras
Firma del Convenio de Cooperación-Honduras

La Oficina Presidencial de Cambio Climático y la Unión Europea invitan a la firma de Convenio de Cooperación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de Texas en Austin; instituciones que elaborarán el trasfondo científico para sustentar el Plan Nacional de Descarbonización de Honduras 2020- 2030 /2030 - 2050

Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario
Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario

Webinar #4 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Representantes de Conservation International, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura comparten sus reflexiones y experiencias.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia

En este conversatorio se buscó difundir el marco regulatorio y las experiencias sobre políticas públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, a nivel nacional, departamental, y municipal.

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano
Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano

Este webinar permitirá por una parte conocer el avance comparativo de las experiencias de Asociatividad municipal en Argentina y Paraguay. Por otro lado, conocer las lecciones y aprendizajes que se extraen de la experiencia desarrollada en Centroamérica en el desarrollo de mancomunidades.