Búsqueda por categoría

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile Webinar

0 Downloads

Webinar realizado 11 de junio, 2021.

El proceso de diseño y construcción de la Primera Estrategia Climática de largo plazo (ECLP) de Chile, lanzado el 18 mayo 2020, ha contemplado la elaboración participativa multiactor, multinivel, transversal y transparente a través de diversas instancias, buscando construir una visión inclusiva y representativa a través del aporte de diversos actores durante el proceso.

La elaboración participativa contempla dos grandes etapas, una participación temprana y una participación formal. La etapa de participación temprana tiene por objetivo dialogar y analizar los contenidos a incorporar en la propuesta de ECLP que luego se somete a participación ciudadana formal. Esta primera etapa contempló más de 70 instancias participativas en formato online, con una participación total de más de 2.000 personas, con equidad de género y con participación de todas las regiones del país.

La participación ciudadana formal se desarrollará entre el 27 de Mayo y el 30 de Julio, contando con el apoyo de la Unión Europea (UE) y su Programa EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.

Mayor información: https://www.euroclima.org/apoyo-a-la-formulacion-de-la-estrategia-climatica-de-largo-plazo-de-chile

 

Esta etapa de participación contempla la publicación de la propuesta de ECLP en la plataforma de participación del Ministerio del Medio Ambiente (https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/consulta/107) y la implementación de espacios y canales para que la ciudadanía conozca el contenido de la propuesta de la ECLP, participe en talleres de difusión y diálogo y pueda participar activamente entregando sus observaciones, sugerencias y comentarios que serán debidamente consideradas y respondidas con miras a mejorar la ECLP. Como parte de este proceso de participación ciudadana se realizarán talleres participativos, denominados Talleres Ciudadanos.

Estos talleres se realizarán en formato online para cada una de las regiones del país (16) e incluirán, adicionalmente, talleres enfocados en conocimientos ancestrales para la acción climática (6) y dos webinars de alcance nacional. Todas estas instancias buscan dar a conocer la ECLP a lo largo del país, abrir espacios de aporte al instrumento por parte de la ciudadanía y participación en el proceso de consulta pública, incentivando a los participantes hacer sus observaciones para enriquecer la propuesta Luego de concluido el proceso de consulta pública, y una vez sistematizados sus resultados y los de los talleres ciudadanos, se iniciará una etapa de análisis y ponderación de las observaciones e integración de mejoras al instrumento. Finalizada la mejora de la ECLP, esta se presentará al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. Chile contempla presentar su ECLP ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la COP26, a realizarse en noviembre de 2021. Objetivo del webinar: Visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

Mayor información: https://www.euroclima.org/intranet/registro/detalle.php?id=632&lang=es&micrositio=

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 9340 Hits
Download: 0 times
Título: El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
Autor: GIZ
Año: Junio 2021

Related documents

Gestionando adecuadamente la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible
Gestionando adecuadamente la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible

Este webinar se enfocará en brindar recomendaciones, ejemplos y buenas prácticas sobre cómo gestionar de mejor manera la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad.

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.